Diario de León

El pintor astorgano Santos Javier expone en Tráfico de Arte

De la brocha al ratón

El pintor Santos Javier expone su obra «Loado 64»

El pintor Santos Javier expone su obra «Loado 64»

Publicado por
C. Santos - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

La primera impresión del espectador ante la obra del pintor astorgano Santos Javier es la sorpresa. Sorpresa por el impacto visual del color, empleado con descarada firmeza. Sus obras forman una increíble feria de tonalidades, de luminosos contrastes cromáticos y esto no es nuevo, es una de sus características de siempre. Pero esta asombrosa intensidad colorista se ha intensificado con las nuevas técnicas digitales que actualmente emplea en sus trabajos. Santos Javier, en la exposición que estos días presenta en la galería «Tráfico de Arte» y que titula Loado 64 en honor al ordenador del que se ha servido para realizarla, se interna por nuevos caminos, se olvida de pinceles, brochas, óleos, acuarelas y acrílicos y pinta con una cámara fotográfica, muchos megas digitales y un ratón juguetón. Emplea el astorgano sin ningún complejo el soporte digital, con el que se siente feliz. «Creo que son simplemente herramientas nuevas para pintores de siempre. Mi pintura no ha cambiado sustancialmente, incluso los colores son los mismos de antes, aunque incrementados, debido a las posibilidades que brindan los programas informáticos. Se trata de experimentar, de evolucionar, de no tener miedo a enfrentarse con los nuevos retos que se presentan para la creación artística». Pensamos que las obras de Santos Javier se han enriquecido, además de en el color, en el encuadre y composición de los motivos, que, en este caso, han pasado a tener un importante componente fotográfico, a pesar de que el artista mantiene que «la fotografía solamente es una excusa para recoger la imagen, desde sus inicios siempre lo fue. Las imágenes se pueden recoger con un lápiz, con un carboncillo, con un pincel, con los pelos del rabo de un bisonte, como hacían los artistas de las cuevas de Altamira, de aquella está claro que no tenían un G 4, que es el ordenador a quien está dedicada la exposición. A veces pienso que es una herramienta que alguien ha inventado para mí. Dejé la brocha por esto, pero sigo siendo igual de figurativo que antes, sólo que con más posibilidades y más licencias para dedicarme a lo que quiero». Confiesa el pintor, disfrazado de audaz informático, que en contra de lo que pudiera parecer «estos cuadros son el producto de un intenso trabajo, tango que encontrar la imagen, hacer las fotografías necesarias, pasarlas al ordenador y una vez allí, transformarlas una y otra vez hasta conseguir el resultado final. El procedimiento, aunque radicalmente distinto, sigue teniendo todos los ingredientes de la pintura, claro que con las nuevas herramientas que nos permite la tecnología». La exposición de Santos Javier es, como mínimo, un canto a la libertad del artista para elegir los instrumentos de su trabajo, en ella, además de un enorme derroche de color, hay toda una propuesta innovadora y llena de posibilidades que nos ayuda a conocer los nuevas sendas por las que transita con impávido desparpajo el arte actual. Todo el viejo entramado de la pintura, tejido poco a poco durante cientos de siglos comienza a desmoronarse, ahora las ideas del artista se plasman ante un monitor.

tracking