Diario de León

«El arpista ciego», de Terenci Moix, premio Lara a la mejor novela

Publicado por
Miguel Lorenci - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

El arpista ciego (Planeta) de Terenci Moix, es la mejor novela del pasado curso editorial a juicio de la liga de editores españoles. La novela de Moix ganaba ayer el premio José Manuel Lara dando una gran satisfacción al escritor barcelonés, aquejado a sus 60 años de graves problemas de salud e ingresado desde hace más de un mes en una clínica de Barcelona. Allí batalla contra el enfisema pulmonar, fruto de su crónico tabaquismo, y otros descalabros de salud, como la osteoporosis y una fractura vertebral, y allí recibió la buena nueva. Recogió el premio en nombre de Terenci la actriz Nuria Espert, que lucía una pegatina con el lema no a la guerra y que leyó un texto del autor. Tras dar las gracias, Moix pedía que «se me permita disfrutarlo sin una lamentable guerra en medio». El premio José Manuel Lara, que Moix se adjudicó por mayoría tras reñidas deliberaciones, tiene una bolsa de 150.000 euros que la fundación homónima dedicará a la promoción de la novela ganadora, en este caso la última de un gran súperventas. No hay pues ni un céntimo para el autor, que se beneficia sólo de los derechos por el incremento de unas ventas que ya era jugosas. El premio homenajea al editor que levantó un imperio editorial bajo el sello ''Planeta'' y pone además las cartas boca arriba para decirle al lector lo que merece ser leído entre el maremágnum de títulos que el sector editorial publica cada año. Los otros aspirantes al premio eran Los aires difíciles, de Almudena Grandes (Tusquets); Tu rostro mañana, de Javier Marías (Alfaguara); Sangre a borbotones, de Rafael Reig (Lengua de Trapo); y El mal de Montano, de Enrique Vila-Matas (Anagrama). El arpista ciego Ipsis es el protagonista de una novela coral y desmesurada, ambientada en el Egipto de hace 3.500 años.

tracking