Diario de León

La Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigida por Miguel Ángel Gómez Martínez, ofrecen un programa dedicado a Tchaikowsky y Dvorak

Perlas de repertorio

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

Por primera vez nos visita la Orquesta Sinfónica de Euskadi y lo hace con un director que ya ha estado en León, hace algunos años, con la sinfónica de Málaga. Nos estamos refiriendo a Miguel Ángel Gómez Martínez, una de nuestras más cotizadas batutas y uno de los directores más serios, rigurosos y perfeccionistas de cuantos actualmente recorren los escenarios nacionales. Los precios El programa que hoy ponen en atril, al precio de 9 y 6 euros en el Auditorio Ciudad de León, es de esos que atrapan al aficionado sin concesiones por la calidad de las obras y lo extraordinariamente frecuentadas que son. El programa se abre con la gran polonesa brillante de Eugenio Oneguin de Tchaikowsky, ópera que tan sólo hace unas semanas subió al escenario del Auditorio de la mano de la compañía Helikón de Moscú. Seguirá el archiconocido concierto para violín y orquesta del mismo autor y concluirá con otra de las sinfonías más carismáticas y socorridas del los programadores de los cinco continentes y que también escuchamos en León hace escasas semanas, la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonin Dvorak. Como solista el violinista ucraniano de 22 años, Andrej Bielow, un joven solista que recibió las primeras lecciones de violín en la escuela de música de Khimielnizkiy a la edad de cinco años. En 1993 con once años, entra en el internado de enseñanza musical de Kiev y el profesor Michael Kuzniezow, al reconocer el talento del nuevo pupilo se encargó de dirigir personalmente los estudios del muchacho. Concursos Desde edad muy temprana Bielow actúa en Ucrania, Rusia, Polonia, Estados Unidos y Alemania participando con éxito en numerosos concursos. Es seleccionado para actuar en un concierto en honor del Presidente Clinton. Desde 1997 reside en Hannover. Su repertorio abarca desde la sonata para violín de de Bach a los Caprichos de Paganini hasta los grandes conciertos para violín y orquesta de Tchaikowsky, prokofiev, Beethoven,, Bartok Wiesneski, Shostakovichs o Sibelius. Su estilo posee una expresividad única y su fraseo es de una limpieza y transparencia sensacionales. En 1998 recibió el Primer premio de Concurso de Violín de Alemania, el segundo premio en el concurso Ciudad de Brescia y el segundo en el Concurso de Hannover. En el mes de junio de 2002 Andrej recibe el premio de promoción de Baja Sajonia y en noviembre de ese año consigue el segundo premio en el Concurso de violín de Lonh-Thibaud de París donde además recibe el premio del Público y los especiales a la mejor interpretación de una pieza moderna y al mejor recital, así como el prestigioso premio Ciudad de París.

tracking