Diario de León

Familiares y amigos recordaron ayer al profesor leonés colocando una placa en el Camino de Santiago

Homenaje a Millán Bravo

Tres ciclistas junto al monolito erigido en memoria de Millán Bravo

Tres ciclistas junto al monolito erigido en memoria de Millán Bravo

Publicado por
Acacio - LAS GRAÑERAS.
León

Creado:

Actualizado:

Decenas de personas asistieron ayer al homenaje en recuerdo del profesor Millán Bravo Lozano. En una zona de tránsito de romeros jacobeos situada entre las localidades leonesas de Las Grañeras, Calzadilla de los Hermanillos, Bercianos y El Burgo Ranero, al sur de la provincia de León, familiares, amigos y asociaciones del Camino de Santiago rindieron un homenaje a la memoria del profesor Millán Bravo Lozano, autor de múltiples publicaciones sobre la peregrinación a Compostela. Entre los presentes, representantes del Ayuntamiento de Sahagún, así como de la Fudación Camino de Santiago; ya que la iniciativa de hacer el Centro de Estudios del Camino de Santiago partió del propio Millán Bravo. El padre Hilario ofreció una eucaristía en la ermita del Santo Cristo, que se levanta en los oteros circundantes de Las Grañeras, la localidad natal de Millán Bravo, la comitiva se trasladó, poco después del mediodía, a la intersección de una cañada de ganados con el camino francés de peregrinación. Allí, al aire libre, en mitad de la llanura cerealista, colocaron una placa conmemorativa con el nombre de Millán Bravo, la fecha de su nacimiento y de su muerte (1932-1997) y una leyenda que dice: «Amó estas tierras, amó el Camino». Al pie del monolito, el perioista Pacho Reyero pronunció unas palabras en recuerdo del fallecido profesor. Millán Bravo, traductor y editor del Codex Calixtinus y también de su libro de peregrinación así como autor de una de las mejores guías del Camino de Santiago, fue catedrático de la Universidad de Valladolid, fundador de la revistas de alta especialización Durius y Iacobus, del Centro de Estudios del Camino de Santiago, de las asociaciones de amigos del Camino de Santiago en Sahagún y Valladolid, creador de grupos de caminantes por la ruta jacobea, promotor de congresos y exposiciones de la vía sacra de la romería y uno de los mayores expertos y bibliófilos de la literatura peregrinal.

tracking