Diario de León

Henri Karge dice que «la Catedral de León es única en toda Europa»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Catedral gótica de León es la «única en Europa de cuño totalmente francés», lo que «sólo se explica» por el hecho de que el maestro de obras que la proyectó, Simón, de cuya existencia se tiene constancia a través de un único documento que data de 1261, era de la región francesa de la Champaña. Así lo aseguró ayer en declaraciones a la agencia Efe uno de los mayores expertos del mundo en arquitectura gótica, Henri Karge, que hoy, en la segunda jornada del Congreso Internacional sobre La Catedral, disertará sobre la arquitectura de la seo leonesa en el contexto del gótico europeo. Este especialista alemán de la Universidad de Dresde investiga la relación entre monumentos del gótico más avanzado de Francia, que se llama «estilo radiante», en el que se incluye la Catedral de León y otros monumentos de la región de Champaña, de donde «probablemente» procedía el maestro de obras Simón. La mano de Simón La similitud del templo leonés con otros monumentos de Champaña alcanza su cota máxima en la Catedral de Chalons-sur-Marne, donde Karge ha encontrado «no sólo características comunes en la planta y alzado de los muros, sino también de carácter artesanal». «Es como si coincidiera la misma mano del artista», dijo el experto, quien agregó que «la única explicación es que el maestro viniera de esa región y haya proyectado las ideas y modelos de Francia en León». Karge, que reiteró que el caso de León es único en toda Europa, se refirió asimismo a la Catedral de Colonia (Alemania), que también «es una catedral francesa, aunque allí solo se construyó la cabecera y una torre en la Edad Media y el resto se hizo en el siglo XIX». El experto alemán, autor de una amplia monografía sobre la Catedral de Burgos, comparó ésta con la seo leonesa y dijo que es «muy diferente», aunque «la portada norte del templo leonés es casi una imitación de la burgalesa». Esta última circunstancia se explica porque la catedral de León tuvo un segundo maestro de obras, Enrique, quien precisamente fue el que erigió la catedral de Burgos. La ponencia de Karge es una de las más esperadas del congreso, por sus profundos conocimientos de la arquitectura gótica, quien podría aportar datos hasta ahora desconocidos sobre el proceso constructivo o sobre las peculiaridades arquitectónicas de este Monumento Histórico. Más de 250 participantes asisten a este congreso, que se celebrará hasta el próximo viernes en el Auditorio de León, donde expertos nacionales e internacionales impartirán más de una veintena de ponencias acerca de la Pulchra Leonina.

tracking