Diario de León

El Musac tendrá cuatro áreas: cuerpo, pies, cabeza y objeto

Cremaster es el nombre técnico del músculo que sujeta los testículos masculinos y los sube o los baja en función de estímulos externos y es el título de la serie de siete fotos -más o menos anatómicas- del artista Mathew Barney, por la que la J

León

Creado:

Actualizado:

Según los críticos, Barney «es raro porque es irremediablemente artificioso». Igual de impactante es el título y el contenido del vídeo de Itziar Ocariz, Mear en espacios públicos o privados, protagonizado por la propia autora, o Estantería para un lavabo de hospital, instalación firmada por Eulalia Valldosera, la obra con más pátina de la colección, ya que data del año 1992 -todas las demás son posteriores-. La colección del Musac, adquirida en el plazo de dos meses, cuenta con otros artistas que han salido mucho más baratos, como Enrique Marty, al que se le han comprado cien cuadros a bajo presupuesto. El consejero Villanueva explicó que se ha sacado el máximo rendimiento a los 1,7 millones de euros de presupuesto, de ahí la gran cantidad de obras (394) que se han asquirido con este dinero. «Puede que, dentro de cinco años, toda esta obra sea muy importante y que se incremente su valor», añadió Villanueva. El Musac estará dividido en cuatro grandes áreas temáticas: el cuerpo, la cabeza, los pies y el objeto contemplado. Las de Barney encajan en el primer apartado (el cuerpo). En la última gran área se encuadra la obra del leonés Daniel G. Verbis, que mostrará en el Musac dos acrílicos sobre lona -Ciego entre flores y Ábrete-, así como una instalación con hierro, cobre, proyectores, transformadores y cable, bajo el título La boda. Verbis es, sin duda, uno de los artistas leoneses con mayor proyección. La Junta ha comprado seis retratos en blanco y negro al también leonés Alberto García-Alix, uno de los estandartes de la llamada movida madrileña y Premio Nacional de Fotografía. La terna de leoneses se cierra con Dora García, de la que el Musac exhibirá dos DVD, La lección respiratoria y La pared de cristal. Otros dos artistas destacados en el Musac, al que dedicaron una videoinstalación promocional que pudo verse en Arco, son Marina Núñez y el citado Enrique Marty, a los que el director del futuro museo de Eras de Renueva, Rafael Doctor, dedicó muchas palabras de elogio. Doctor junto a otros seis expertos seleccionó las obras con un criterio únicamente de presente, sin tener en cuenta el origen de los artistas. Junto a los tres leoneses, hay otros siete de la comunidad, Félix Curto, Carlos León, los mencionados Marina Núñez y Enrique Marty, Toño Barreiro, Ángel Marcos y Eugenio Ampudia. Entre las actividades paralelas del Musac, la convocatoria de doce becas para artistas, cuyo plazo expiraba ayer, ha despertado el interés de 400 creadores.

tracking