Diario de León

El equipo de Atapuerca retranquea la zona de la Sima del Elefante

Publicado por
burgos | europa press efe | benidorm

Creado:

Actualizado:

El equipo de Atapuerca se ha encontrado con un imprevisto al iniciar la nueva campaña de excavaciones debido a los desprendimientos que se han producido en el yacimiento de la Sima del Elefante a causa de las abundantes lluvias del presente año, lo que les ha obligado a realizar un «retranqueo», según confirmó uno de los codirectores, José María Bermúdez de Castro. Esta labor se prolongará «al menos durante 10 días» en el presente mes de junio para «retranquear y limpiar» las zonas más afectadas por los desprendimientos y «dejar el corte saneado para evitar problemas con la caída de trozos de roca». Se trata de un trabajo «muy duro» en el que será necesario emplear un martillo neumático en algunos niveles. Una vez que concluya la campaña de excavaciones en la zona Atapuerca, la Junta de Castilla y León cubrirá el yacimiento «para que este problema no vuelva a ocurrir», explicó el responsable. El madrileño Carlos Barroso, con su canción Enséñame , ganó en la noche del sábado el Festival de Benidorm que se celebró en el Auditorio Julio Iglesias del Parque de L'Aigüera, ante la asistencia de 6.000 espectadores. En este festival participó la berciana Mapi, con la canción Todo por un sueño . El ganador del certamen de este año, que ha obtenido la Sirenita de Oro y 18.000 euros, que recogió trofeo de manos del alcalde de Benidorm, Vicente Pérez de Devesa, brindó el premio a sus compañeros de concurso a los que invitó a luchar, como había hecho él, para conseguir la victoria, y se lo dedicó a su familia y a toda la gente de gente de Alcalá de Henares, su ciudad natal. El segundo premio del Festival, consistente en la Sirenita de Plata y 12.000 euros, recayó en el dúo Aguadeluna, con la canción Lágrimas de sal , y el tercero, que se alzó con la Sirenita de Bonce y 6.000 euros en Ismael Moya, con el tema Amiga. Al certamen se presentaron más de 1.200 candidatos, de los que fueron seleccionados inicialmente doce, que pasaron a la semifinal celebrada el pasado viernes, tras la cual ocho pasaron a la gran final que tuvo lugar esta madrugada. La Primera de Televisión Española y el canal internacional del Ente Público han transmitido en directo el certamen, que fue presentado por Jorge Cadaval, del dúo cómico Los Morancos, y Jennifer Rope, de «Música Sí», dirigido por Roberto Campo y que contó con la realización de Sergio Vidal. Además de los concursantes, entre el viernes y el sábado desfilaron por el auditorio Julio Iglesias, artistas ya consagrados como Juanes, Malú, Emilio José, Hevia, Los Chicanos del Sur, Sergio Dalma, Navajita Plateá, Camela, Beth y Tony Santos, entre otros. Entre las novedades de esta edición se encuentra la grabación de un videoclip de cada una de las canciones en competición. Además, este año los doce finalistas interpretaron al inicio de ambas galas la sintonía del festival Mira , compuesta por los participantes de la pasada edición. Otra novedad del festival celebrado este año fue el reparto de los premios entre el autor y el intérprete.

tracking