Diario de León

El incidente no ha afectado a ninguna parte importante, pero cuestiona la seguridad del recinto

Un ataque vandálico en Atapuerca deja el yacimiento lleno de pintadas

«Es la primera vez en veinticinco años que ocurre algo así», según el director de las excavaciones

Publicado por
efe | burgos

Creado:

Actualizado:

El yacimiento de Atapuerca sufrió el martes por la noche un ataque vandálico y los yacimientos, fundamentalmente la zona de la Trinchera del ferrocarril, amanecieron con varias pintadas que no han afectado a ninguna parte importante, informó uno de los codirectores de la excavaciones, Juan Luis Arsuaga. «Es la primera vez que ocurre algo así en veinticinco años, pero más preocupante que las pinturas, que no han dañado ninguna zona sensible, es el hecho de que alguien, probablemente más de una persona, haya podido entrar impunemente a la zona de los yacimientos», explicó Arsuaga. El delegado en funciones de la Junta de Castilla y León en Burgos, Alfredo González Torres, aseguró que el incidente se ha comunicado ya a la Subdelegación del Gobierno para que realice gestiones para esclarecer lo ocurrido y establezca algún tipo de vigilancia. «Quienes han realizado las pintadas lo han hecho cuando no estaba el guarda y han tenido que saltar la valla para hacer algo que puede parecer una gamberrada, pero es un delito contra el patrimonio, porque Atapuerca es Patrimonio de la Humanidad», afirmó González Torres. El delegado de la Junta en funciones afirmó que la Policía Judicial ha acudido ya a las zonas afectadas para iniciar su investigación y adelantó que las pinturas comenzarán a borrarse inmediatamente. Las pintadas han aparecido en la Trinchera del ferrocarril, pero también en la caseta del guarda de los yacimientos, en algunas cabañas del parque temático próximo a los yacimientos y en un dolmen que hay en la zona conmemorativo de una batalla entre los reinos de Castilla y Navarra. Juan Luis Arsuaga detalló que las pintadas no son otra cosa que lemas inconexos, como: «Queremos ser navarros» o «Los pueblos en ruina».

tracking