Diario de León

La justicia portuguesa debate si es legal matar a los toros en las corridas

Publicado por
lisboa | efe

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Lisboa, Pedro Santana Lopes, se mostró ayer favorable a que se permita la corrida de toros a la usanza española (en la que el toro muere en la arena) en aquellas localidades de Portugal donde exista esta tradición y siempre que lo aprueben los respectivos alcaldes. Santana hizo estas manifestaciones tras declarar en el juicio que se sigue contra el diestro Pedrito de Portugal por matar ilegalmente a un toro en septiembre de 2001 en Moita, villa a escasos kilómetros de Lisboa. El alcalde lisboeta acudió a declarar por iniciativa propia, debido a la gran amistad que le une con el matador y aclaró que la acción de Pedrito fue la respuesta a la petición de un público entregado, en una tarde de gran ambiente taurino. Además, recordó que cuando fue secretario de Estado de Cultura en el gobierno de Aníbal Cavaco Silva introdujo una normativa que permitió en algunas localidades (entre ellas, Moita) el toreo con picadores, también proscritos en la corrida a la usanza portuguesa. Santana Lopes opinó también que, en materia taurina, los alcaldes deben contar con autonomía para poder establecer la legalidad de la corridas a muerte en sus respectivas poblaciones. La ley portuguesa prohíbe desde 1928 la muerte de las reses, en lo que se denominan «touradas a la española», y hasta el 2000 se contemplaban incluso penas de cárcel por su incumplimiento. En julio de 2002, el Parlamento aprobó una excepción a la ley de 1928 para pueblos con larga tradición, como fue el caso de Barrancos, localidad cercana a la frontera española.

tracking