Diario de León

| Crónica | Poesía |

Sobre la lucidez de los cuchillos

El poeta leonés Antonio Gamoneda

El poeta leonés Antonio Gamoneda

Publicado por
Camilo Franco - lugo
León

Creado:

Actualizado:

Era temprano para la poesía y sin embargo Antonio Gamoneda estaba en la Facultad de Humanidades de Lugo explicando sin rebusques académicos cuál es la poesía que prefiere entre la contemporánea y la universal. Gamoneda no presume de las cosas, viaja en autobús y asegura que «la poesía gallega tiene diez o doce poetas que están por encima de la media de lo que se escribe en España». Las influencias El poeta no quiso colocar a los líricos gallegos en su conferencia «porque no soy yo quién os va a descubrir vuestra poesía». El autor de El libro de los venenos , eligió siete nombres, cuatro de ellos con más ascendiente sobre su obra: Saint-John Perse, Lorca, Herberto Elder y Claudio Rodríguez. Añadió que no citaba a Valente «porque ya ha sido tratado en este curso, pero como dijo otro poeta Valente es con quien tanto he querido». Gamoneda clausuró el curso de poesía contemporánea celebrado hasta ayer en el campus de Lugo, bajo la dirección de Claudio Rodríguez Fer. Para cerrar la semana poética, el escritor recitó una selección de textos que proceden de sus dos más recientes libros, la versión aumentada de El libro del frío y Arden las pérdidas . La poesía de Gamoneda tiene la lucidez con que brillan los cuchillos, tiene, como la de Valente, la capacidad de la revelación y quizá por eso el poeta leonés explicó antes del recitado que «la poesía podría no ser literatura porque la literatura es una representación de la vida y se le puede pedir realismo». Eso para la narrativa, porque la poesía, según Gamoneda, «es realidad por si misma, no se le puede pedir realismo porque toda la poesía es realista en si misma». Lo explica todavía más al comentar que «revelación sin trascendencia», que debe ser algo así como a lucidez de la percepción que tanta gente confunde con el pesimismo. Recita Gamoneda con calma con palabras de todas las vidas que suenan a nuevas y para terminar: «La única sabiduría es el olvido».

tracking