Diario de León

La formación que dirige Luis Mendaña actuará en Japón el 1 de agosto

Voces viajeras: el Coro San Marcos Música para la catedral de Astorga

Es la primera vez que un coro leonés actúa en aquel país y la gira durará dos semanas

Acto de presentación del programa «Música en la Catedral»

Acto de presentación del programa «Música en la Catedral»

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno Silvia Merino - león astorga
León

Creado:

Actualizado:

El Coro San Marcos, dirigido por su titular Luis Mendaña, viajará el día 1 de agosto a Japón para efectuar una gira de dos semanas por distintas ciudades niponas, dentro del intercambio cultural que esta formación esta realizando con otra similar de aquel país. Esta es la primera vez que un coro leonés viaja a Japón, visita que devolverá en el otoño la coral con la que han hecho el intercambio. «Durante estas casi dos semanas, los componentes de esta formación leonesa se hospedarán en las casas particulares de los anfitriones, igual que harán ellos cuando vengan a León. Este intercambio ya tenía que haberse celebrado hace unos meses, pero la guerra de Irak lo paralizó de forma temporal. Ahora, una vez recuperado el pulso internacional el encuentro se hace posible porque ellos y nosotros hemos mantenido siempre esa ilusión de conocer otras culturas y sobre todo otras música corales diferentes», afirma Luis Mendaña. La coral nipona está integrada únicamente por una treintena de mujeres, con una escuela de canto muy definida que sin duda contrastará con el canto popular de nuestros representantes. La gira comienza en la ciudad de Fujinomiya, en la vereda del monte sagrado. Allí permanecerán tres días dando conciertos, «a la  vez que participando en un Festival de coros que se celebra en aquella localidad. Desde allí nos trasladamos a otra ciudad que se llama Kawachi-Nagano, que pertenece a la prefectura de Osaka, allí permaneceremos otros tres días con otras familias, y ofreceremos otro concierto y seguidamente nos trasladamos a Kyoto ,donde estaremos otros dos días, y partimos para el pueblo de Kikone, que es el del coro de mujeres que vendrá a León. Allí estaremos dos días y tomaremos parte en una competición de coros como coro invitado. Después regresaremos a Tokio, donde permaneceremos de visita unos días y tomaremos el avión para España». Las obras que llevan en cartera el Coro San Marcos con cuatro piezas sacras, cuatro del siglo XVI, y el resto canción popular leonesa. «Algo en lo que estaban muy interesados los miembros del coro anfitrión, porque es una música que desconocen y siempre resulta agradable y atractivo el escuchar otras formas de canto y de expresión, por lo mismo que a nosotros nos llaman la atención sus voces y su estética canora». El coro viaja con sus propios medios, sin ninguna subvención ni ayuda, y las estancias de sus componentes en Japón, excepto cuatro días de hotel en Tokio de ida y vuelta, el resto corre por cuenta de las familias japonesas donde se hospedarán. Igual sucederá una vez el coro invitado llegue a León. El Ciclo de Música en la Catedral, que ya se encuentra en su décimo tercera edición, fue presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de la ciudad por el presidente de la asociación Amigos de la Catedral, Pedro Cordero, el vocal de la asociación, Mario Garrote, el Dean- presidente del Cabildo, Miguel Sanchez Ruiz y el alcalde de la ciudad, Juan José Alonso Perandones. El presupuesto que se destina al acto asciende a 7.800 euros, de los cuales 6.000 euros son para el pago de las actuaciones y 1.800 euros para gastos en imprenta y otros. El dinero del que dispone la asociación proviene en su mayoría del ayuntamiento, con una mínima participación de la Junta y de la Diputación. Este año se dispone de muy poco presupuesto, pero el nivel de actuaciones se mantiene, pudiendo ofrecer conciertos de altura en una de las muestras culturales más relevantes de la ciudad. En el programa de este año se ofrecen tres conciertos que se desarrollarán en la catedral. El primero de ellos, el día 3 de agosto, será a cargo de un coro de Estrasburgo, que interpretará un repertorio de canto gregoriano, basado en el Camino de Santiago. El segundo concierto srá el día 9 de agosto, lo interpretará un trío de cuerda -que ya estuvieron como quinteto en la edición pasada- y que deleitarán con obras de Schubert, Beethoven y Kodaly. El tercer concierto tendrá lugar el 22 de agosto, a cargo de Jordi Vergás, un organista catalán que interpretará obras de Bach. Este año «se intenta hacer algo diverso que ocupe varios sectores de la música», como afirma Mario Garrote y muestra de la buena salud del certamen es la cantidad de curriculums que llegan a la asociación de músicos que quieren tocar en el ciclo.

tracking