Diario de León

| Crónica | Festival de San Sebastián |

Noriega, un espía dentro de ETA

El actor Eduardo Noriega, que da vida al espía conocido por Lobo

El actor Eduardo Noriega, que da vida al espía conocido por Lobo

Publicado por
efe | san sebastián

Creado:

Actualizado:

Eduardo Noriega da vida a Lobo, el espía que se infiltró en ETA durante los últimos años de la dictadura de Franco, en el filme Lobo , que se empezará a rodar en octubre en el País Vasco, Barcelona y Madrid, según explicaron ayer los miembros del equipo, en una rueda de prensa ofrecida en el marco del Festival de Cine de San Sebastián. El largometraje es «una historia de ficción basada en la realidad», según explicó Eduardo Noriega, que en los últimos meses ha leído gran parte de lo mucho que se ha escrito sobre este personaje para poder meterse en su piel. Mikel Lejarza, alias Lobo, fue agente de los servicios secretos españoles entre 1973 y 1975 y consiguió llegar hasta la cúpula de ETA y provocar la caída de unos 150 activistas y colaboradores, entre ellos los miembros más destacados de la banda terroristas en aquella época. El espía se sintió traicionado por los servicios secretos de Franco, que intentaron eliminarlo, pero logró escapar por sus propios medios. ETA condenó a muerte a Lejarza, que se vio obligado a cambiar de identidad y de rostro, y a desaparecer sin dejar rastro. A mediados de los ochenta, el periodista Melchor Miralles le localizó y publicó varios artículos sobre este personaje, cuyas peripecias «parecen salidas de una película de acción», según dijo. Veinte años después, Miralles decidió llevar la historia a la pantalla grande y producir este filme, que dirige el realizador Miguel Courtois, francés de origen vasco que se define como «hijo de una triple cultura francesa, españolas y vasca». Courtois calificó Lobo como «una película de acción trepidante». El filme empieza con un tiroteo en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid, basado en un hecho real «muy espectacular».

tracking