Diario de León

Tras veinte años de trayectoria acaban de editar el disco «Aixa»

Medina Azahara llega esta noche con su rock andaluz a Oh! León

El grupo ha logrado dos galardones en los Premios de la Música: Mejor Álbum y Mejor Canción Rock 1396927554

Publicado por
Ricardo Suárez - león
León

Creado:

Actualizado:

Acaban de alzarse con dos galardones en la octava edición de los Premios de la Música, los correspondientes al mejor Álbum Rock, por Aixa, y a la mejor Canción Rock, por el tema Córdoba; un reconocimiento que corona, de momento, una espectacular trayectoria artística que se remonta nada menos que a 1979. Desde entonces, la evolución del grupo Medina Azahara, que esta noche se presenta en la discoteca Oh! León, ha corrido pareja a la superación de todo tipo de obstáculos y adversidades, manteniendo siempre una envidiable coherencia en su discurso musical. Desde que debutaron en el mercado discográfico con La esquina del viento, estos abanderados del llamado rock andaluz han mantenido intacta una personalidad artística y una forma de hacer música que ha sido imitada hasta la saciedad. La tan cacareada fusión entre el rock y el flamenco, que parece ser se inventa cada año, se puede encontrar en una espectacular discografía, más de 15 álbumes, conformada por títulos tan emblemáticos como Andalucía, Caravana Española, ... En Al-Hakim, Sin tiempo, Dónde está la luz, Árabe, Tánger, Tierra de libertad y Aixa , su premiado último trabajo. Hasta los japoneses se rindieron a su sonido editando un álbum, Legend in Andalucía, que sólo se distribuyó en tierras niponas. Manuel Reyes (batería), Manuel Martínez (voz), José Miguel Fernández (bajo) y Francisco Ventura (guitarra), son los actuales componentes de una formación que sabido mutar en cada momento. Sobrevivieron a la Nueva Ola, tuvieron una etapa más guitarrera, más eléctrica, han incorporado elementos étnicos y han puesto el listón muy alto en cuanto a supervivencia en el negocio; ninguno de sus coetáneos han logrado mantenerse. Medina Azahara reivindica la validez de un sonido, en el que también tiene cabida el mestizaje con los ritmos árabes, caracterizado asimismo por una baladas que, en lugar de hablar de amor, disertan con acritud sobre temas como los problemas de la gente con el alcohol o cualquier tipo de circunstancia difícil en la vida de una persona. Pero su propuesta es más que un mensaje, es un viaje auditivo por las sonoridades mediterráneas que alcanza categoría de universalidad, como dijo en su día Manuel Reyes a este periódico, «el idioma no tiene importancia, la música es universal, es un lenguaje que no necesita palabras, sólo hace falta buenas armonías y buenas melodías». Con esos ingredientes se han mantenido desde que se dieron a conocer masivamente cantando Paseando por la mezquita o Necesito respirar. Hora: 22.00. Precio: 15 euros.

tracking