Diario de León
Publicado por
MIGUEL ANXO FERNÁNDEZ
León

Creado:

Actualizado:

EN LOS AVANCES facilitados a las revistas especilizadas con varios días de antelación, La 2 anunciaba «documental» para el night time del martes. La víspera supimos que se llamaría España Medieval , especie de recorrido a través del poder de la fe durante ese período, sobre todo a través del Cister en la zona de Cataluña y varios monasterios. Es una producción de 2002, asesorada por varios catedráticos de la Complutense y otros especialistas, que incluía escenificaciones y recreaciones con actores, de modo que incidía en un tipo de documental que ya practicara el orensano Carlos Velo en 1935 (por vez primera, que se sepa) para su documental histórico Castillos de Castilla . Mientras La Primera cubría con una solución de compromiso el hueco dejado por el frustrado debate Oreja - Borrell (se fue a Antena 3), y las privadas tiraban de producción propia, La 2 optó por la alternativa cultural, reafirmando la anunciada línea de TVE en cuanto a escorar contenidos hacia todo lo que no sea «subnormalidad» catódica... Estos documentales históricos, de cuidada factura y trabajo de investigación, pueden caer en la tentación de la pedantería, sobre todo cuando trabajan con la limitación del patrimonio construído (monasterios, castillos, bóvedas, capiteles, retablos...) para cubrir un metraje excesivo. No ocurrió con España Medieval , destinado a un target muy concreto, pero no por eso marginal. La pena es que vayan tan tarde.

tracking