Diario de León

Los toros de Domingo Hernández y Garcigrande completan el encierro de esta tarde LOS TOREROS

La novedad del Fandi, con Jesulín y Rivera, abre la feria de San Juan Toros de Domingo Hernández y Garcigrande para el primer festejo Jesulín de Ubrique, del bullidor polémico al templado torero Rivera Ordóñez, una madurez en la década de la alternativa E

La feria se compone de cuatro festejos, que se cierran con el de rejones, más el Bombero Torero

Los toros de Garcigrande, ayer en los corrales del Parque

Los toros de Garcigrande, ayer en los corrales del Parque

León

Creado:

Actualizado:

La feria de San Juan se inaugura hoy con la primera de las dos corridas de toros que se celebrarán en este ciclo; y que tiene como protagonistas a Jesús Janeiro Jesulín de Ubrique, Francisco Rivera Ordóñez y David Fandila el Fandi. Un festejo que reúne el atractivo de dos toreros populares y de sobra conocidos por el público leonés, y la novedad de uno de los diestros que han tenido una actuación más destacada en la reciente feria de San Isidro. Jesulín es ya un clásico del abono leonés, y luce en la actualidad un toreo mucho más reposado y tranquilo que aquel que le lanzó a la fama ya en su época de novillero. También llega a la madurez que da una década de alternativa Francisco Rivera Ordóñez, que de nuevo hace el paseíllo en el coso leonés, donde ya ha conseguido triunfar varias veces. El Fandi era, hasta que se produjo la baja de Enrique Ponce, la única novedad de la feria programada por la empresa Postigo. A su destacada actuación en Madrid se suman los triunfos que ha venido consiguiendo desde entonces. Aportará a la tarde la garra de unos tercios de banderillas realmente espectaculares, en los que hace gala de unas facultades físicas prodigiosas; y la entrega en sus faenas de muleta. Muy animoso, supondrá a buen seguro un revulsivo para la tarde. El encierro de hoy se completa con toros de Domingo Hernández y de Garcigrande, las dos ganaderías propiedad del primero. La ganadería de Domingo Hernández se formó en 1924 por Rafael Lamamie de Clairac, que adquiere para su hijo Leopoldo el hierro y una parte de la división realizada a la mujerte de Luis Gamero Cívico, de la ganadería que éste había adquirido a Parladé. En 1992 Antonio Peláez Lamamie de CLairac vendió los derechos del hierro a Domingo Hernández, que añade las reses de su ganadería procedentes de Amelia Pérez Tabernero y Domingo Ortega. Los sementales con de Garcigrande, procedencia Juan Pedro Domecq. Garcigrande es la otra ganadería de Domingo Hernández, propiedad de Concha Escolar. Sus antecedentes se remontan a 1929, cuando Gabriel González la formó con parte de la ganadería de Arribas Hermanos. En 1949 la ganadería se dividió entre sus hijos y el lote de Florencia pasó por varias manos hasta que en 1981 la adquirió Domingo Hernández, que la anunció a nombre de Garcigrande. Eliminó todo lo anterior y la formó de nuevo con un lote de Juan Pedro Domecq. Jesús Janeiro Bazán, Jesulín de Ubrique, nació en esta localidad gaditana el 9 de enero de 1974. Tomó la alternativa el 21 de septiembre de 1990 en la localidad francesa de Nimes, con José María Manzanares como padrino y Emilio Muñoz como testigo. Su confirmación en Madrid le llegó el 25 de mayo de 1992, en la que actuó Ortega Cano como padrino y César Rincón fue el testigo. Torero polémico desde sus inicios, una retirada por falta de ilusión y un accidente que también le separó temporalmente de los ruedos han hecho de él un diestro más reposado. Francisco Rivera Ordóñez nació en Madrid el 3 de enero de 1974, aunque se considera sevillano. Tomó la alternativa en Sevilla el 23 de abril de 1995, con Juan Antonio Ruiz Espartaco como padrino y Jesulín de Ubrique como testigo. La confirmación le llegó el 23 de mayo de 1996, y actuaron de padrino José Miguel Arroyo Joselito y Enrique Ponce. Rivera Ordóñez, heredero de la una de las más destacadas dinastías de toreros, ha demostrado en los años que lleva como matador tener un valor sereno y una personalidad propia que le han valido el reconocimiento generalizado. David Fandila el Fandi nació en Granada el 13 de junio de 1981. Tomó la alternativa en esta ciudad el 18 de junio del 2000, con José María Manzanares como padrino y El Juli como testigo. La confirmación se produjo el 17 de mayo del 2002 con Luis Francisco Esplá como padrino y Antonio Ferrera como testigo. David Fandila desciende de una dinastía de toreros de plata. Dedicado al deporte desde muy joven, pronto se encaminó hacia la carrera taurina, en la que hace gala de sus facultades físicas, además de practicar un toreo que llega enseguida al público.

tracking