Diario de León

La familia del patrono Fernández del Campo cede indefinidamente la obra para su exposición

La Fundación Vela Zanetti recupera un mural pintado tras el exilio

Cuatro planchas acogen los primeros apuntes de campesinos que realizó el pintor Fernández del Campo, sobr

León

Creado:

Actualizado:

Un mural que José Vela Zanetti pintó en los años sesenta, poco después de su regreso del exilio, y que representa una de las primeras escenas campesinas que luego formarían parte esencial de la obra del artista de Milagros, se expondrá dentro de pocos días en la fundación que el pintor tiene en León. La obra ha sido donada por la familia del patrono de la fundación y albacea del pintor, Juan Antonio Fernández del Campo, bajo la figura jurídica del depósito indefinido. Este es el segundo mural que se expondrá en la sede de la fundación, junto con Gran Parnaso Español, que fue donado por la familia Plaza y que representa a los grandes escritores del Siglo de Oro. El nuevo mural tiene unas medidas de 3,5 metros de largo por 1,8 de alto; y se divide en cuatro planchas de madera, sobre las que Vela Zanetti utilizó la técnica de la aguada. Aunque la obra se encuentra en perfecto estado de conservación, según el secretario de la fundación, Eduardo Aguirre, los técnicos se encuentran limpiando los paneles para proceder a su enmarcación y colocarlo en el lugar en el que en el futuro podrá ser contemplado por el público en la Casona de Villapérez. Temática campesina El mural representa una escena campesina, y fue realizado por Vela Zanetti como regalo para unos parientes. Según Aguirre, la obra «viene a cubrir un hueco importante en la obra del autor que muestra la fundación, ya que son pocos los ejemplares que se conservan en ella de esa época». El secretario de la fundación destaca de esta obra: «Muestra un estilo entre ingenuo y picassiano, que contrasta con la rudeza con la que Vela trataría después el tema campesino. Una vez instalado en Milagros, comenzó a pintar con modelos y con el tiempo aparecieron los personajes y rostros que fueron una constante en su obra a partir de ese momento. El mural ahora donado tiene el atractivo de que muestra un momento de búsqueda aún, muy representativo de su primera obra tratando la temática campesina».

tracking