Diario de León

Recibe hoy el título de Patrono de Honor de la Fundación Instituto del Camino de Santiago

La Nobel de la Paz Jody Williams participa de la Ruta Jacobea en León

El itinerario contempla el tramo situado entre León y Villafranca, lugar donde recibe el título. Especial:

Jody Williams, Premio Nobel de la Paz en 1997

Jody Williams, Premio Nobel de la Paz en 1997

Publicado por
Guzmán González - león
León

Creado:

Actualizado:

La norteamericana Jody Williams, galardonada con el premio Nobel de la Paz en 1997, participa hoy del Camino de Santiago en una eatapa comprendida entre León y Villafranca. La activista recibirá el título de Patrono de Honor de la Fundación Instituto del Camino de Santiago. La jornada jacobea comenzará en torno a las 10.00 horas, momento en el que Jody Williams emprenderá ruta desde la plaza de San Marcos. La primera etapa del trayecto tiene como objetivo Astorga, allí recibirá la acogida del alcalde de la ciudad y partirá de nuevo. El siguiente enclave de su camino lo encontrará en Castrillo de los Polvazares para luego continuar hasta Foncebadón, y participar de la tradición del Camino en lo alto del puerto del mismo nombre, uno de los repechos mas duros de toda la ruta. Acto seguido tiene previsto coronar la cumbre del puerto que sube desde Rabanal, y comparecer ante la Cruz de Ferro, uno de los enclaves más simbólicos del Camino de Santiago. El montículo de piedras presidido por una cruz de hierro clavada en un palo se manifiesta como una de las paradas indispensables, antiguamente linde entre la Maragatería y el Bierzo. Cumpliendo con la tradición, arrojará la piedra en la cruz como es costumbre entre los peregrinos. A continuación retomarán la ruta dirección Molinaseca, lugar donde admirar el Santuario de las Angustias, el puente medieval y las casas blasonadas. Tras su paso por localidad que habitara en su día la reina doña Urraca, Jody Williams conluirá su jornada con un almuerzo en Villafranca, recibiendo de manos de la Fundación Instituto del Camino de Santiago el diploma que la acredita como Patrono de Honor de la misma. Jody Williams nace el 9 de octubre en Vermont, Nueva Inglaterra. Posee el máster en Relaciones Internacionales y también en la didáctica de España e Inglés como Lengua Extranjera, licenciada por la Universidad de Vermont. Crea y coordina la Campaña Internacional para la Prohibición de Minas Terrestres (ICBL), con presencia en más de ochenta y cinco países. Su actuación ha tenido eco en foros tan distinguidos como el de las Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y la Organización de Unidad Africana. Aparece como coautora de un estudio basado en dos años de investigación sobre la minas antipersona en cuatro países, y ejerce de adalid del desarme mundial de este tipo de artefactos. En 1997 recibe el Premio Nobel de la Paz por su labor humanitaria y conciencia global de desarme, a la que ha contribuido exponiendo sus ideas y propuestas a lo largo y ancho del globo. Cuando comienza su campaña cincuenta y cuatro países producían minas terrestres y en la actualidad sólo se lucran con ese negocio algo mas de una docena. El lunes a los 20.00 imparte una conferencia en el Ayuntamiento de León con el título de Globalización, seguridad humana y ejemplo de la invasión de Irak . Los niños pertenecientes al coro cubano del Solfa Cantorum han tenido dificultades para actuar en la capital debido a un retraso en la documentación de los trámites migratorios, siendo imposible, a tal efecto, otorgar a tiempo el permiso que conceda la salida de la coral infantil. Las autoridades cubanas han pedido disculpas al Ayuntamiento de León por la demora en los trámites y la suspensión de la actuación. No obstante desde ambas partes no se cierra la posibilidad de una actuación en León una vez se resuelvan los problemas y poder así cumplir el compromiso adquirido con los organizadores del evento, surgido a raíz de los actos programados con motivo del Año Jacobeo.

tracking