Diario de León

«Ecos de sombras» ha dado al músico leonés el Primer Premio de Fotografía de Arquitectura

Juan Luis García presenta su primera exposición de fotografía

La muestra se expone en la sede del Colegio de Arquitectos de León

Juan Luis García posa junto a una de sus instantáneas

Juan Luis García posa junto a una de sus instantáneas

Publicado por
Marcelino Cuevas - león
León

Creado:

Actualizado:

Juan Luis García Díez es un personaje de sobra conocido en los ambientes musicales leoneses. Desde el año 1991 es profesor de Música del Conservatorio de León, es componente del Dúo Ímbrice, de flauta y guitarra y Director de la Orquesta de Juventudes Musicales de la Universidad de León. También ha realizado numerosos conciertos como solista, así como en diversos grupos de Cámara y ha participado también en cursos de Análisis, Interpretación, Música del siglo XX y Dirección de Orquesta. Su dedicación a la fotografía es más reciente, pero ya ha tenido tiempo de ganar el Primer Premio del V Concurso de Fotografía de Arquitectura Contemporánea, convocado por el Colegio de Arquitectos de Huelva. Y ahora ha llegado el momento de mostrar al público sus trabajos a través de una ambiciosa exposición que se muestra en la sede del Colegio de Arquitectos de León, en la calle Conde Luna,número 6. El crítico de arte Luis García Martínez explica que «en general y como punto de partida la obra de Juan Luis García, surge de intentar generar una nueva imagen artística que incorpora una gran carga reflexiva sobre la apariencia o percepción real de nuestro entorno». El artista no utiliza trucos ni manipulaciones digitales, sus fotografías se presentan tal cual fueron concebidas en el momento de disparar la cámara. La exposición, que titula Ecos de sombras , está dividida en varias series, «la primera se titula Museos y ciudades -comenta- y en ella hay fotos de diferentes museos y detalles de varias ciudades. Otra está dedicada a los cuatro elementos, el aire, el fuego, el agua y la tierra. La tercera serie la he titulado Exteriores e Interiores y la última es la que he dedicado a Biografías ». Insiste Juan Luis García en la falta de manipulación de sus instantáneas: «Son todas fotografías realizadas al modo más tradicional en el sentido estricto de la palabra. Considero que lo importante es buscar la ocasión, con la fotografía clásica se pueden conseguir efectos sorprendentes, se pueden lograr distorsiones y efectos extraños a través de los reflejos y la luz. Eso no impide que algunas de las fotografías tengan mucho de conceptuales». «En su trabajo -explica Luis García- tiene una destacada significación el espacio natural y sobre todo ambiental, como territorio de indagación y prospección creativa, pero esta vertiente no se debe tomar en un sentido exclusivista como referente temático que facilite del desarrollo de su discurso artístico de forma unidireccional, puesto que realiza múltiples incursiones de gran interés en diferentes temáticas».

tracking