Diario de León

Un cuento de amor gamberro para la Mostra

Los protagonistas de la película «Isi Disi»

Los protagonistas de la película «Isi Disi»

Publicado por
E. Pérez - valencia
León

Creado:

Actualizado:

La XXV edición de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani estrena la película Isi Disi , un «cuento de amor gamberro y salvaje» protagonizado por Santiago Segura, Florentino Fernández y Jaydy Michel, según la definió ayer en rueda de prensa su director, Chema de la Peña. Influencias de referentes internacionales del género cómico, como el primer John Waters, los dibujos animados Beavis & Butt Head o John Landis, confluyen en esta obra «redonda», que ha conseguido reunir buenos actores y un guión «muy sólido», recalcó el realizador. El filme recupera además «lo mejor de la tradición de la comedia española» a través de la inclusión en el reparto de «grandísimos actores secundarios» y personajes conocidos de la vida social y cultural del país, como Alex Angulo, El Gran Wayoming, Míriam Díaz Aroca, Manolo de Vega, José Luis Coll y Máximo Valverde. Se trata de una película «para todos los públicos» que intenta conjugar los distintos tipos de humor, explicó, por su parte, Santiago Segura. El actor y director reivindicó un «humor sin etiquetas» y apostó por «mezclar todos los ingredientes de la comedia» porque quien lo hace «es el que arriesga y el que suele ganar», aseveró. Santiago Segura rechazó también la denominación de «cine sin pretensiones», ya que, según argumentó, «la pretensión de esta película es meter a la gente durante una hora y media en una sala de cine y conseguir que se ría». «Es cine muy serio», apostilló. Isi Disi, que cuenta con un presupuesto de 3.600.000 euros («un poco más que El ete y el oto y un poco menos que Troya» , bromeó Segura) espera convertirse en el éxito comercial de la temporada, según reconoció su productor, Andrés Vicente Gómez. Así, indicó que la cinta «está diseñada con ánimo de ser mayoritaria» y, al respecto, añadió que «En realidad todos hacemos las películas para que las vean, incluso aquellas que, aparentemente, no son cine comercial». El productor destacó el «magnífico funcionamiento» que ha tenido el filme en las sesiones de preestreeno y lo atribuyó al hecho de que es «más ambiciosa de lo que suelen ser en España las comedias con aspiraciones comerciales». Consideró además que, aunque tradicionalmente se piensa que «la comedia no viaja bien», esta película tiene «posibilidades en el extranjero, sobre todo en América Latina».

tracking