Diario de León

La policía examina las pistas del robo de «La Madona» y «El grito»

Un visitante contempla «El grito», en una imagen anterior al robo

Un visitante contempla «El grito», en una imagen anterior al robo

Publicado por
colpisa | oslo

Creado:

Actualizado:

La Policía noruega examino ayer varias pistas para tratar de encontrar a los ladrones que robaron este domingo en un museo de Oslo los cuadros El grito y La Madona , obras maestras de Edvard Munch que, al parecer, estaban insuficientemente protegidas. De momento se siguen tres pistas principales, según la prensa noruega: un robo por encargo, un «secuestro» destinado a obtener un rescate y una acción espectacular con el objetivo de llamar la atención hacia los autores del robo. «Está claro que puede haber varios móviles. Seguimos tres pistas pero puede haber otras», declaró Iver Stensrud, inspector de la Policía de Oslo. Hasta ahora «no hemos recibido ninguna petición de rescate», agregó. Los expertos estiman que su valor se acerca a los 100 millones de dólares, son obras demasiado célebres para poder ser incorporadas clandestinamente al mercado del arte. «Existen ricos excéntricos a los que les gustaría tener tales cuadros en su colección», señaló Leif Lier, quien realizó ya la investigación cuando otro ejemplar de El grito fue robado en la Galería Nacional de Oslo en febrero de 1994. La tela reapareció intacta misteriosamente en un hotel tres meses después de que los «secuestradores» rehusaran la exigencia de un rescate. En cambio, Charles Hill, detective británico de Scotland Yard, estima que «los ricos excéntricos que poseen grandes colecciones de arte robado en un sótano no existen». «No hay mercado posible para tales obras», añadió Hill. El museo abrió sus puertas ayer con normalidad.

tracking