Diario de León

Entre los leoneses, Teresa Gancedo, Amancio González, José de León y Vázquez Mourelo

«Camino de Caminos» aúna el arte de todas las rutas jacobeas españolas

La exposición de San Marcelo se suma a las actividades culturales del Año Santo

La concejala de Patrimonio, Evelia Fernández, durante la presentación de la exposición

La concejala de Patrimonio, Evelia Fernández, durante la presentación de la exposición

Publicado por
Marcelino Cuevas - león
León

Creado:

Actualizado:

Todos los caminos llevan a Santiago de Compostela, los que están cubiertos por el manto estrellado de la Vía Láctea y los que no. Por eso, en la exposición Camino de Caminos que ayer se inauguró en la sala de exposiciones del viejo Consistorio, dentro de las actividades del Jacobeo 2004, hay artistas que representan a la mayoría de las comunidades autónomas del país e, incluso, algún enlace con las muy vinícolas tierras del Burdeos francés. Una veintena de pintores y escultores, presentados por diez galerías de arte, forman la peregrina muestra con obras que han llegado a través del Camino Francés, las vías Turolense, Tolosana y de la Plata, los caminos Mozárabe, de Levante, de Madrid y del Ebro y la ruta de la Lana. La representación leonesa se ofrece a través de la galería Ármaga, y está integrada por Teresa Gancedo, Amancio González, José de León y Fernando Vázquez Mourelo. Las grandes esculturas en hierro de Amacio González son posiblemente lo más espectacular de la muestra y han llegado mientras el artista trabaja en Dinamarca. Sus figuras humanas, de complicado entramado, se alzan con poderosa fuerza en el espacio tratando de enfrentarse a la nada. Son un paso más en la carrera de este gran escultor que poco a poco está permitiendo que otros materiales compartan protagonismo en su obra con la madera. Tres cuadros de grandes dimensiones de Teresa Gancedo dan la bienvenida a los visitantes de la exposición. «En el primero -comenta la pintora- represento el Edén y está dentro de una serie que he realizado sobre motivos bíblicos. Los otros pertenecen a una serie de dibujos sobre la naturaleza, en la que lo más importante es que los fondos son siempre los mismos y el conjunto es algo muy parecido a un puzzle». Pequeños objetos, seres diminutos perdidos en una cuadrícula de tenues grises. Por su parte, José de León, que actualmente hace un alto para el descanso en Carbajal de Fuentes, su pueblo, explica: «Los dos cuadros que he mandado a la exposición pertenecen a una época cercana, finales de 2002. Prácticamente son de lo último que he pintado pues llevo dos años viajando por Europa y residiendo en París. Ahora, después de este tiempo para el descanso, comenzaré a trabajar sobre el gran cúmulo de sensaciones y vivencias que he acumulado durante este periplo viajero». El berciano Fernando Vázquez Mourelo ha enviado a la muestra dos cuadros de gran tamaño en los que predominan los ocres en un interesante y sugerente entramado informalista. Confesó en el acto de inauguración el Comisario de Camino de Caminos , Miguel Escanciano, que solamente gracias al teléfono ha sido capaz de reunir a este interesante grupo de artistas. Y la concejala de Patrimonio, Evelia Fernández, explicó en una documentada disertación cada uno de los itinerarios representados en la muestra y aseguró que hay que entender el arte «como aquel camino por el cual discurren los diferentes procesos de creación». Horario: de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Lugar: viejo Consistorio de San Marcelo.

tracking