Diario de León

La capital acogerá durante todo el año congresos, exposiciones y jornadas acerca del «hijo» de Cervantes

El ballet de Cuba abre en León los actos de celebración del Quijote

Alicia Alonso presentará la coreografía en el Auditorio el próximo mes de enero Pro

Alicia Alonso volverá a dirigir una vez más la coreografía del Ballet de Cuba

Alicia Alonso volverá a dirigir una vez más la coreografía del Ballet de Cuba

Publicado por
Cristina Fanjul - león
León

Creado:

Actualizado:

León abrirá los actos del Año Internacional del Quijote, que se desarrollará con el fin de extender la cultura española entre la población y relanzarla en el mundo, con la presentación de la recreación que el Ballet Nacional de Cuba realizará sobre la obra de Cervantes. En una reunión mantenida hace algunos meses entre responsables del Ministerio de Cultura y representantes del Ayuntamiento de León se perfilaron las que serán las lineas maestras que habrán de modelar esta celebración. Según el concejal de Cultura, Alejandro Valderas, aún no se ha aprobado la partida presupuestaria que se destinará a los actos, aunque se prevé que no sea inferior a la que se concretó este año para el Año Santo. En este sentido, cabe destacar que León es una de las ciudades invitadas a participar en los actos que se llevarán a cabo en España y en el resto del mundo junto a Alcalá de Henares o a la Junta de Castilla-La Mancha. Uno de los actos primordiales que se llevarán a cabo en la ciudad será la presentación a nivel mundial de una coreografía que, acerca de la obra de Miguel de Cervantes, escenificará una de las compañías de ballet clásico más importantes del mundo: la que dirige Alicia Alonso. Será en el Auditorio «Ciudad de León» en el mes de enero y los responsables de Cultura cerrarán esta misma semana los flecos que aún restan por atar para completar el tapiz. Por otro lado, y ya este mismo mes, se celebrará un congreso internacional sobre la figura del hidalgo en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León. Las jornadas serán dirigidas por el catedrático de Literatura Juan Matas Caballero. La Fundación Vela Zanneti es uno de los órganos que más implicados estará en los actos del centenario. En este sentido, desde la Casona-Museo del pintor burgalés se llevarán a cabo varias exposiciones sobre el Quijote. Una de las actuaciones ya se ha anunciado y es la que se refiere al curso de muralismo. El año próximo, éste se centrará en la figura del hijo del Manco de Lepanto. Valderas explica que la voluntad de la serie de actos que se lleven a cabo no se limitará al Quijote, sino que será una «excusa» para fomentar en todo el mundo una cultura y una lengua común. Para ello, el Instituto Cervantes difundirá cada una de las actividades que se celebren, así como el patrimonio y la cultura de las ciudades que participen. En este sentido, cabe destacar que la grabación del documental sobre el León hispanojudío que comenzará a grabarse en octubre será uno de los exponentes de la serie de iniciativas que llevarán León por todo el mundo.

tracking