Diario de León

CINE DOCUMENTAL TELEBASURA ARQUEOLOGÍA PARÍS LOCALIZADOR LOCALIZADOR LOCALIZADOR LOCALIZADOR

Comienza el rodaje de «La fiesta del Chivo» en tierras dominicanas Valladolid, Salamanca y Ávila, en un documental galés de televisión Una colaboradora de Crónicas Marcianas, demandada en Palencia Hallan restos de puente y calzada romanos en la Ruta del Q

FRANCOIS MORI

FRANCOIS MORI

Publicado por
Europa Press | logroño

Creado:

Actualizado:

El rodaje de la película La fiesta del Chivo , basada en la novela del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, comenzó ayer en la capital dominicana con un presupuesto de diez millones de dólares. La cinta, que se filmará en inglés, es dirigida por el peruano Luis Llosa, primo del novelista, y producida por el español Andrés Vicente Gómez. La fiesta del Chivo relata detalles sobre la dictadura del dominicano Rafael Leónidas Trujillo, que gobernó el país con mano de hierro entre 1930 y 1961, y la conjura de un grupo de conspiradores para asesinar al Chivo, como denominaban al que fuera presidente. En el elenco de actores figura la italiana Isabella Rosselini, que llegará a finales de octubre para encarnar a Urania Cabral, el argentino Juan Diego Botto, que hará el papel del conspirador Amado García y el cubano Tomás Milián. | efe La productora galesa Teledu Telesgop Television ha comenzado el rodaje de un episodio sobre Castilla y León para el documental Ar y Lein , con la colaboración de la oficina de rodajes de la Comunidad Autónoma. Esta productora de documentales realiza programas para canales de televisión de todo el mundo, tales como BBC Wales en el Reino Unido, S4C o Discovery USA en Estados Unidos. Ar y Lein es una serie documental que refleja la cultura, la historia y la religión de diversos países, entre ellos, España. Valladolid, Salamanca y Avila, desde hoy y hasta el próximo día 15, serán los escenarios de rodaje elegidos, que comienza con la belleza del paisaje característico de la Meseta castellana, a la altura de la localidad de Tordesillas. En Valladolid rodará los días 11, 12 y 13 en las calles más emblemáticas del casco histórico. | efe Un Juzgado de Palencia ha admitido a trámite la demanda civil interpuesta por un vecino de la capital contra Rufino Guerrero, padre de Mónica Guerrero, concursante del programa La casa de tu vida, y contra Marta López, colaboradora habitual de Crónicas Marcianas, ambos de la cadena Tele 5, a los que acusa de presunta intromisión ilegítima en su derecho al honor. La demanda por vía civil fue admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción 6. | efe Varios hallazgos arqueológicos, entre los que se encuentran restos de un puente y una calzada romana, se han llevado a cabo en los últimos meses durante la construcción de la Ruta del Quijote y el aeropuerto de Ciudad Real. Se han encontrado restos de un puente romano en San Carlos del Valle y de una calzada de la misma civilización en Cabezarrubias del Puerto, que se han limpiado y reconstruido en parte, así como un antiguo puente de hierro. | efe El presidente de la Fundación San Millán de la Cogolla y presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y el director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, abren hoy, en el Salón de la Lengua del Monasterio de Yuso, las jornadas de trabajo que celebrarán hasta el 14 de octubre representantes de todas las Academias de la Lengua Española con el objetivo final de aprobar el Diccionario panhispánico de dudas. Con las intervenciones de Pedro Sanz y Víctor García de la Concha comenzarán tres días de intenso trabajo para los delegados de las 19 Academias Hispanoamericanas, la Academia Norteamericana, la Academia Filipina y la Real Academia Española que han dedicado cinco años a la elaboración de este primer Diccionario panhispánico de dudas. El acto central de estas reuniones será la sesión conjunta que celebrarán el miércoles 13 de octubre los Plenos de la RAE y de la Asociación de Academias de la Lengua Española y que estará presidida por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias. Esta sesión solemne, que se celebrará en la Academia de la Lengua a puerta cerrada, tendrá lugar en el Salón de la Lengua del Monasterio de Yuso a partir de las 12.00 horas. Texto Texto Sin móviles Las sociedades explotadoras de cines, teatros y conciertos en Francia serán autorizados a disponer de dispositivos para bloquear los móviles de los espectadores durante los espectáculos, anunció ayer el ministro de Industria, Patrick Devedjian. Sólo las llamadas urgentes podrán llegar a sus destinatarios, explicó Devedjian, al anunciar una medida muy esperada por los empresarios. | efe Título Texto Título Texto

tracking