Diario de León

«El humor de Cervantes es intocable e inimitable»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Andrés Trapiello utiliza en su última novela un lenguaje que define como «natural», sencillo e inteligible para todo el mundo, pero sin renunciar a los arcaísmos para dar continuidad a la obra de Cervantes, «para hacer más verosímil el asunto». Se trata de traducir al siglo XXI lo que vivieron aquellos personajes, desde el punto de vista de un «contador de historias». Todo ello como un homenaje al autor al que admira, pero sin intentar imitar su humor: «Los que lo han intentado han fracasado porque el humor de Cervantes es intocable e inimitable, es como intentar pintar el aire de Las Meninas». Trapiello, escritor prolífico, presenta esta novela después de ganar el Premio Nadal en el 2003 con Los amigos del crimen perfecto , aunque su producción poética, narrativa y ensayística ha seguido aumentando desde entonces. Con Al morir don Quijote ofrece la historia de «todos aquellos personajes que, en la obra cervantina, se quedaron desarbolados, aunque como nosotros mismos no renunciaron nunca a su ser, pese a su carácter secundario, protagonistas de su propia vida, de su propia novela». Trapiello asegura que con esta obra pretende que «quien haya leído el Quijote lo relea, y quien no lo haya hecho encuentre una puerta de entrada al universo de Cervantes. Yo lo releo constantemente y siempre hallo algo nuevo. Es inagotable».

tracking