Diario de León

¡Que viva don Quijote!

Casi 400 escolares, uno por cada año que ha cumplido la obra, leyeron ayer frente a la Catedral las dos primeras páginas de la novela cumbre de la Literatura Hispánica

Publicado por
E. Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

Tuvieron media hora para ensayar; media hora en la que se puso de manifiesto lo complicado que resulta «armonizar» las voces de nada menos que 400 chavales leoneses, cada uno con su propio tono, timbre, ritmo y acento. Los técnicos de la Concejalía de Educación y Cultura, con su edil Alfonso Ordóñez al frente, se esforzaron en conducir a los jóvenes por la senda del equilibrio y la entonación y en el resultado final de esta simpática iniciativa contaron más las ganas que la coordinación. Tras la media hora de prueba sonaron las campanas de la vetusta Pulchra dando las doce del mediodía y los escolares -todos ellos de 5º y 6º de Secundaria, de colegios públicos y concertados de la capital leonesa- se lanzaron con entusiasmo a vociferar aquello de «En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho que vivía un caballero de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor». Se trata de la primera actividad organizada por el nuevo concejal de Educación y Cultura, Alfonso Ordóñez -hasta hace pocos días, director del Instituto Leonés de Cultura-, con la pretensión, según afirmó él mismo, de llevar a cabo «un pequeño gesto simbólico» por el cual se ha intentado acercar a los más jóvenes el placer (y el resto de efectos positivos) del hábito de la lectura, amén de realizar un acto de homenaje a la inmortal obra cervantina que se suma así al gran número de actos que en toda la comunidad hispanohablante y prácticamente en todo el mundo se vienen sucediendo con ocasión del 400 aniversario de la publicación de El Quijote , que tiene lugar durante éste y el próximo año, y, más concretamente, con el establecimiento de la tasa (el actual «precio de venta al público») del libro. De esta manera, un 20 de diciembre de 1604, Juan Gallo de Andrada, escribano de Cámara del rey Felipe II, certificó y dio fe en Valladolid que los miembros del Consejo Real habían tasado la novela de Miguel de Cervantes Saavedra en 290 maravedíes y medio a razón de tres maravedíes y medio por cada uno de sus 83 pliegos. Al acto de ayer se sumó la «pequeña escenografía», en palabras de Ordóñez, alusiva al Quijote que ha sido instalada en varias librerías leonesas por iniciativa de la Asociación de Libreros. En relación a la política que llevará a cabo el nuevo concejal, éste adelantó que, de momento, tiene intención de separar claramente las dos áreas de Educación y Cultura. En cuanto a los verdaderos protagonistas de la lectura, sobre todo estaban encantados por haber perdido clase. Uno de ellos, Borja Conti, dijo haber leído ya «la mitad» del Quijote, mientras que otro, Jaime Gordón, afirmó tenerlo leído completo; pero que no volvería a leerlo porque «es difícil de entender». Además, éste último se dolió por cómo había quedado el suelo después de que casi todos los escolares tiraran al suelo los papeles: «Los barrenderos se van a enfadar mucho», señaló.

tracking