Diario de León

Chomsky, Pérez Esquivel y Cossiga piden el retorno de los papeles

Noam Chomsky, en una imagen de archivo

Noam Chomsky, en una imagen de archivo

Publicado por
Europa Press | barcelona

Creado:

Actualizado:

Noam Chomsky, Francesco Cossiga, Adolfo Pérez Esquivel y Paul Preston, entre un centenar de catedráticos e intelectuales de universidades de todo el mundo, han dirigido una carta abierta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedir «el pronto retorno de todos los materiales documentales expoliados» durante la Guerra Civil. En la carta, datada el 28 de diciembre, los catedráticos celebran la decisión del Gobierno central de devolver los documentos y califican la medida de «justa y necesaria». Se trata de «un acto de normalización plenamente concorde con la práctica y la ciencia archivística actuales». Asimismo, en opinión de los intelectuales, la devolución significa «un necesario acto de restitución a las víctimas de los expolios», que «sin duda, ayudará a cerrar las viejas heridas que tienen su origen en la Guerra Civil y que todavía no se han cerrado del todo». Reconciliación Así, consideran que la devolución «contribuirá a la reconciliación de los bandos y territorios enfrentados y a una mejor comprensión de la historia». Por otra parte, sostienen que el dictamen del comité de sabios es una «garantía incontrovertible de su rigor y solidez argumental». Un centenar de personas se congregaron ayer en el Camp de la Bota de Barcelona -el espacio Forum- en un acto para conmemorar el inicio del expolio en Barcelona, hace hoy 66 años y organizado por la Comissió de la Dignitat. Con la presencia de la consellera de Cultura de la Generalitat, Caterina Mieras, representantes de la CNT, UGT, ERC, JERC, PSUC, UDC, els Joves d'Unió, la Federació de Grups de Teatre Amateur de Catalunya, l'Orfeó l'Eco de Catalunya y familiares de personas particulares expoliadas dejaron una ofrenda floral en un monumento en homenaje a las víctimas. El portavoz de la Comissió de la Dignitat, Toni Strubell, aprovechó la ocasión para volver a pedir al Gobierno que «agilice» el proceso del retorno de los Aachivos de Salamanca, así como «saber los procedimientos para garantizar un retorno íntegro». La Comissió de la Dignitat remarcó la necesidad que vuelvan los documentos a la Generalitat de Catalunya, además de todos aquellos que correspondan a «todas las personas, partidos, sindicatos y entidades».

tracking