Diario de León

Las entradas para ver hoy un montaje tan especial se encuentran totalmente agotadas

El Auditorio acoge la versión más solidaria de «La bella y la bestia»

La adaptación teatral es un canto a la integración de personas con discapacidad

Un momento de la actuación de «La bella y la bestia», protagonizada por personas con discapacidad

Un momento de la actuación de «La bella y la bestia», protagonizada por personas con discapacidad

Publicado por
Ricardo Suárez - león
León

Creado:

Actualizado:

La conocida adaptación al género musical de La bella y la bestia, una historia que empareja a una jovencita de alma cándida con un monstruoso ser de fondo bondadoso, tiene desde hace un par de años una nueva lectura. Tras la vía abierta por la factoría animada de Walt Disney, auténticos creadores de esta última revisión en formato canoro de una leyenda que ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones, las versiones se han sucedido, incluyendo el espectacular montaje que se mantuvo durante meses en la Gran Vía madrileña. Pero ha sido la asociación Aviva, un colectivo que lleva dieciséis años trabajando por la normalización e integración de personas con discapacidad, la que ha dotado a La bella y la bestia de su componente más mágico; el poder curativo de la música. Creada en Salamanca, la asociación utiliza el ocio educativo y el deporte, en su vertiente rehabilitadora, como instrumentos de mejora de autonomía y calidad de vida. Con esa misma intención se creó el taller de musicoterapia que, unido al taller teatral, estimulan las habilidades de los alumnos, de forma individual y grupal, al tiempo que les hace protagonistas de la programación y ejecución de actividades. Tras representar la obra El color de los colores, Aviva decidió adaptar el musical La bella y la bestia , presentándolo con éxito en diversos certámenes teatrales celebrados en localidades como Salamanca, Béjar, Burgos o Peñaranda de Bacamonte. Extenso reparto Una función, que hoy llega al Auditorio Ciudad de León en una cita organizada por la Concejalía de Servicios Sociales, protagonizada por un extenso reparto de más de cuarenta actores que dan vida, además de a la pareja protagonista, a personajes como Gastón, Lefou, Maurice, Loumiére, Sra. Potts, Chip, Din Don, Panaderos, Carnicero, aldeanos, simplonas, servilletas y cubiertos. El fantástico planteamiento del relato ideado por madame Leprince de Beaumont, que tuvo una surrealista y freudiana lectura cinematográfica a cargo del polifacético Jean Cocteau, adquiere una nueva dimensión en esta propuesta que pretende llamar la atención sobre la diversidad humana, un canto a la tolerancia de la mano de una bella metáfora que remite a la belleza interior. Dos actos, de cincuenta y veinte minutos respectivamente, y un descanso de diez minutos, conforman la duración de un espectáculo nacido del esfuerzo de socios, voluntarios y profesionales del teatro; una apuesta artística de indiscutible valor social cuya idea inicial surgió de los propios chicos y chicas que la representan. El compromiso artístico adquirido por todos los implicados en el proyecto garantiza la continuidad de una labor en permanente metamorfosis. Los propios guiones han ido evolucionando en aras de una mayor facilidad expresiva, una apuesta por la integración en la que confluyen las artes escénicas, la música y la poesía. Hora : 19.00. Entradas : agotadas.

tracking