Diario de León

Adolfo Alonso Ares resaltó la «solemnidad» y «contundencia» del acto

«Poemas en el Claustro» vivió su edición más emotiva y concurrida

Crémer, Colinas y Van Halen firmaron más de 200 libros a petición del numeroso público

Adolfo Alonso Ares, Antonio Colinas, Alfonso Ordóñez, Victoriano Crémer y Juan Van Halen

Adolfo Alonso Ares, Antonio Colinas, Alfonso Ordóñez, Victoriano Crémer y Juan Van Halen

Publicado por
E. Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

La edición más multitudinaria y también la más emotiva. Los Poemas en el Claustro llegaron ayer a su 14 cumpleaños con el apadrinamiento del poeta Adolfo Alonso Ares y del concejal de Cultura, Alfonso Ordóñez. Protagonistas, los creadores Victoriano Crémer, Antonio Colinas y Juan Van Halen. Asistentes, una nutrida representación de leoneses que abarrotaron el claustro de la Catedral, escucharon en respetuoso silencio los versos sentidos e intensos de los poetas, reflexionaron o se emocionaron, y aplaudieron largamente. La lluvia no estaba invitada, pero aún así hizo acto de aparición. No obstante, en vez de constituir un problema, Adolfo Alonso Ares, el organizador, aseguró que el fenómeno atmosférico otorgó mayor «dignidad» al evento, ya que nadie pareció molestarse: tal era la intensidad de las palabras de los poetas que los asistentes continuaron sin moverse, en absoluto silencio. Por ello, Alonso Ares calificó el acto de «solemne» y «contundente». Tras unas breves palabras del concejal de Cultura, Ares se encargó de presentar a los escritores presentes: Victoriano Crémer, Juan Van Halen y Antonio Colinas, quienes, por este orden, se colocaron frente al micrófono para lanzar al aire sus poemas, algunos incluidos dentro del libro editado este año con motivo del acto, otros inéditos. Tras las lecturas, fueron muchos, más de 200, según Ares, los que se acercaron al estrado para que los poetas les firmasen el volumen, editado con primor y en el que se encuentran, entre otras pequeñas joyas, un manuscrito de Jacinto Benavente y dibujos de Montesinos. El concejal de Cultura también hizo hincapié en la emotividad del acto, que hizo que la gente casi se negara a abandonar el lugar, y en la «heterogeneidad» del público presente. También prometió que para el año próximo se mejoraría aún más la puesta en escena.

tracking