Diario de León

El cantante ha logrado el compromiso de Zapatero para la creación de una escuela en Candeal

La percusión más solidaria

El músico brasileño Carlinhos Brown ofrecerá un tumultuoso concierto esta noche en la explanada de la Junta

FERNANDO VILLAR

FERNANDO VILLAR

Publicado por
Ricardo Suárez - león
León

Creado:

Actualizado:

La cita de esta noche en la explanada de la Junta de Castilla y León promete batir récords de asistencia y hacer bailar al espectador más reacio, pero que nadie se equivoque, lo que hará Carlinhos Brown esta noche en León será ofrecer un concierto, no protagonizar uno de los tumultuosos carnavales que patrocina una conocida marca de telefonía móvil. La enorme popularidad que está adquiriendo el intérprete de Salvador de Bahía, propiciada por los mencionados eventos celebrados en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, y por su participación en la campaña publicitaria de un conocido refresco, le ha llevado incluso a departir recientemente con el Presidente del Gobierno para tratar asuntos relacionados con Candeal, su barrio natal. El realizador Fernando Trueba contribuyó de manera decisiva para dar a conocer la vida en este barrio de Salvador de Bahía filmando El milagro de Candeal , un documental, rodado como ficción, que muestra el trabajo social realizado por el músico en este deprimido universo poblado de favelas. El propio Brown admite que la música le salvó de un futuro incierto, de modo que ha conseguido obrar el milagro de crear una comunidad en la que sus residentes tocan el tambor en lugar de delinquir, una actividad a la que se ven abocados cientos de niños y jóvenes sin recursos. A diferencia de lo que hacen otros colegas, el intérprete de María Caipirinha no ha olvidado sus raíces y está utilizando su éxito y proyección social para desarrollar un proyecto que incluye, entre otras cosas, la creación de una nueva escuela que acogerá más de 200 niños. Gran músico Nacido el 23 de noviembre de 1962, Antonio Carlos Santos de Freitas, su verdadero nombre, se inició en el mundo de la música de la mano de Osvaldo Alves da Silva, un músico conocido como El maestro del bongo que le inició en el manejo de todo tipo de instrumentos. Los primeros éxitos de Carlinhos llegaron a mediados de la década de los 80, cuando grabó con Luis Caldas el tema Visâo do ciclope y participó del éxito de Sergio Mendes y su canción Brasileiro . Las posteriores colaboraciones con grandes nombres de la música brasileña, como Caetano Veloso, Joao Gilberto, Djavan, Daniela Mercury o Gal Costa, fueron cimentando una trayectoria que incluye la creación de un grupo de percusión, Timbalada, en el que participan más de cien percusionistas y cantantes del citado barrio. A mediados de los 90 inició su carrera en solitario publicando álbumes como Alfagamabetizado , en el que introducía numerosos elementos pop; Omelete man , con varios temas cantados en inglés; Bahia do mondo, mito e verdade , en el que llevaba a cabo una espectacular fusión de jazz, rock, ritmos brasileños y africanos; alcanzando su punto álgido con la edición de Tribalistas , un disco que le reportó dos premios Amigo y un Grammy Latino. Llega el Fórum Su participación en el Forum de Barcelona, donde presentó el famoso y colorista carnaval que ha congregado cientos de miles de personas allá donde se celebra, afianzó aún más la popularidad de un hombre caracterizado por su faceta solidaria. La creación de las bandas Timbalada y Lactomia, formadas por niños y jóvenes de entre 7 y 23 años que tocan instrumentos realizados con materiales reciclados, es uno de los logros de un hombre distinguido con el premio Unesco de la juventud por ser el fundador de Aspas, una asociación, dirigida al sector más humilde de la población, que desarrolla programas comunitarios de integración a través de la música. Promesas del Gobierno La mencionada reunión con Zapatero, a la que también acudieron Trueba y Leire Pajín, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, ha sido otro de los logros de un músico que ha logrado el compromiso del Gobierno para financiar con 200.000 euros la compra de un terreno y la edificación de una escuela. El compromiso incluye también la formación del profesorado y el desarrollo de programas de formación profesional para las madres de los niños. En el plano artístico, Carlinhos Brown también muestra una natural inclinación hacia sus orígenes, ya que recientemente ha publicado el disco Candyall Beat en el que rinde homenaje al barrio de Salvador de Bahía con la colaboración de DJ Nero, un disc jockey argentino especializado en ritmos electrónicos. No cabe duda de que su talento para la música es directamente proporcional a su sentido de la justicia social. Remueve conciencias al ritmo de los tambores. Hora: 24.30. Lugar: explanada de la Junta Entrada: libre. 1397124194

tracking