Diario de León

Persigue el perfeccionamiento de pianistas y directores de orquesta

El curso de Eutherpe atraerá a sesenta músicos de todo el mundo

Joaquín Achúcarro y Bruno Aprea están al frente de la segunda edición de esta iniciativa cultural

Bruno Aprea, Margarita Morais y Joaquín Achúcarro

Bruno Aprea, Margarita Morais y Joaquín Achúcarro

Publicado por
Miguel Á. Nepomuceno - león
León

Creado:

Actualizado:

«Debemos sentirnos orgullosos de poder hacer en León un curso como el que hoy inauguramos, dirigido a jóvenes pianistas y directores de orquesta, porque es una magnífica oportunidad para que tanto pianistas como directores que empiezan puedan tomar contacto entre ellos de cara a futuras experiencias concertísticas», fueron las palabras con las que el maestro y director de orquesta italiano Bruno Aprea se dirigió ayer a los medios convocados en la rueda de prensa que sirvió para inaugurar la segunda edición del curso organizado por la Fundación Eutherpe. «Un curso -añadió su directora, Margarita Morais-, tan importante para la preparación de los  futuros pianista y directores que haga posible que cuando tengan la posibilidad de trabajar juntos no se encuentren limitados a un mínimo contacto entre ellos, dificultad casi insuperable para adquirir la necesaria experiencia que permita convertir cada concierto para piano y orquesta en algo más que una suma de diversos componentes musicales». Aprea señaló la importancia de esta iniciativa única en el mundo para la cual ya están inscritos sesenta alumnos entre activos y oyentes tanto de piano (9) como de dirección de orquesta (11), además de cuarenta oyentes procedentes de Norteamérica, México, Brasil, Italia, Suiza, y España. Terminó haciendo un símil con la labor de la directora de la que manifestó que «con esta segunda edición ya se ha conseguido que el curso sea una referencia internacional de primer orden». Tomó seguidamente la palabra el maestro Joaquín Achúcarro para hablar del alto grado de preparación que tenían los nueve alumnos de piano previamente seleccionados y comparó el curso con una corrida taurina en la que dijo «es ya la segunda. La primera que fue el año pasado, Margarita consiguió cortar las dos orejas y el rabo sin experiencia en este tipo de eventos, así que en esta segunda seguro que la sacarán a hombros, porque el éxito está prácticamente asegurado». «Aglutinar valores» El vicepresidente de la Diputación, Francisco Castañón, felicitó a la fundación y en concreto a su directora porque señaló: «Ha hecho normal algo extraordinario, y es algo grande para León el poder aglutinar toda la serie de valores potenciales y el contar con dos maestros excepcionales como Aprea y Achúcarro. Y que las administraciones públicas estamos en la obligación de destinar los dineros públicos, en cosas que redunden en el beneficio de la calidad de vida pero sin olvidarnos de la cultura, y ésta es una de las mejores cosas de las que podamos invertir. Como leonés me felicito de que en León haya personas como la que ha hecho posible este evento para que llegue a todos y decirle que nuestros dineros están muy bien empleados en actuaciones como ésta». Para la presente edición, que comenzó ayer y se prolongará hasta el día 10, han anunciado su presencia en León algunas de las personalidades más destacadas del mundo de la música, la política y la cultura de la provincia italiana de Bari, como el vicepresidente de la Provincia, Onofrino Sisto; el asesor de Cultura y Bienes Culturales, Cesareo Putignano; el asesor de Programaciones del territorio, Romano Tobia Carone; y la representante de la prensa, Cristiana D'Alesio.

tracking