Diario de León

Una socia, que fue pianista de la sinfónica, impugnó las asambleas del año 2002

Un largo pleito obliga a suspender los conciertos de la orquesta Odón Alonso

Una sentencia de la Audiencia provincial inhabilita a la junta directiva que dirige la asociación cultural

Concierto ofrecido por la orquesta Odón Alonso en marzo de 2004, con el pianista José Ramón Méndez

Concierto ofrecido por la orquesta Odón Alonso en marzo de 2004, con el pianista José Ramón Méndez

León

Creado:

Actualizado:

La Orquesta Sinfónica Ciudad de León Odón Alonso, con una larga trayectoria de tres décadas a sus espaldas, ha suspendido los conciertos programados para la presente temporada en el Auditorio de León. Un largo pleito, que se remonta a 1996, cuando fue destituido como director José Zaldo, está detrás de la situación actual. El Ayuntamiento de León comunicó ayer en una escueta nota la «suspensión temporal» de la programación de la sinfónica debido a «problemas de índole interno». El representante de la orquesta y presidente de la asociación titular de la formación musical, José García Montero, presentó un escrito en la Concejalía de Cultura en el que advierte de la suspensión de los ensayos y de la imposibilidad de ofrecer por tanto los conciertos programados. Una sentencia firme de la Audiencia Provincial de León, de octubre de 2004, es el detonante del cese de la actividad temporal de la orquesta que dirige en la actualidad Dorel Murgu, primer violista de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. La resolución judicial da la razón, en parte, a la ex pianista de la formación musical Elena González Fernández-Llamazares, que exigió en una demanda «anular las asambleas de 13 de abril y 1 de junio de 2002, así como la totalidad de los acuerdos adoptados». El tribunal provincial aceptó esta pretensión, lo que supone que la junta directiva, renovada en aquellas fechas, «queda inhabilitada para representar legalmente a la asociación titular de la Orquesta Sinfónica Ciudad de León», señalaron fuentes jurídicas. Entre los acuerdos aprobados en las asambleas ahora nulas figuraban también los convenios de la asociación con el Ayuntamiento de León -percibe una cantidad anual de 270.000 euros de las arcas municipales- y otras instituciones públicas (en el 2002 también tenía convenio con el Instituto Leonés de Cultura). La Audiencia Provincial no aceptó otras pretensiones de la demanda, como la de declarar la ilicitud de las cantidades que cobró Rodríguez Montero durante el 2001 y las cargadas por el presidente a la asociación por el uso de un teléfono móvil, así como las asignaciones a miembros de la orquesta que no asistieron a ensayos o conciertos. La demandante fue apartada como pianista de la orquesta en una de las asambleas impugnadas, al acordarse la eliminación de este instrumento de la plantilla. En la asamblea de junio del 2002 se aprobaron las cuentas de varios ejercicios, pero la socia litigante no fue convocada para asistir por lo que la Audiencia también anuló su contenido. En junio de 2005, el representante legal de la pianista presentó en el Ayuntamiento la sentencia, providencia e informes periciales «para que no den dinero a nadie porque como no hay representante legal nadie está autorizado para gestionarlo». El 11 de octubre, tras ver la programación del Auditorio, «enviamos un burofax a la orquesta para que se abstenga de realizar ningún acto». Rodríguez Montero no pudo ser localizado ayer por teléfono.

tracking