Diario de León

Hitchcock, Bergman y Kieslowsky en el Musac

Las películas «Recuerda», «Persona» y «La doble vida de Verónica», de tres grandes maestros del cine, complementan la exposición «Sujeto» del Musac El ministro francés de Cultura elogia el

El Musac proyectará hoy la película «Recuerda», de Alfred Hitchcock

El Musac proyectará hoy la película «Recuerda», de Alfred Hitchcock

León

Creado:

Actualizado:

El Musac ha programado un ciclo de cine complementario con la exposición Sujeto, que puede verse hasta el 6 de diciembre. Tras la proyección de La mujer del cuadro , de Fritz Lang, y Laura, de Otto Preminger, hoy, a las 20.15 horas, llega el maestro del suspense, Alfred Hitchcock, con Recuerda , una cinta protagonizada por Gregory Peck e Ingrid Bergman. Fue un sonado éxito comercial en su día, adornado por un buen numero de nominaciones a los Óscars. Misterio y romance, en uno de los filmes más redondos del cineasta británico. Hitchcock se introduce dentro de la mente humana siguiendo las teorías de Sigmund Freud, como medio para llevar a la práctica todas las explicaciones para los trastornos de memoria y personalidad a las que el austríaco se refiere en sus teorías. La película incluye la polémica colaboración de Dalí, con sus decorados surrealistas. Llegaron a filmarse cerca de 20 minutos de la célebre secuencia onírica, pero poco más de un minuto quedó contenido en el montaje final. El filme supuso, además, el lanzamiento de un actor aún poco conocido, como Gregory Peck; y la primera de las dos películas que Ingrid Bergman rodaría bajo las órdenes de Hitchcock ( Recuerda y Encadenados ). Mañana, el Musac proyectará, a la misma hora (20.15) Persona, de Ingmar Bergman. Rodada en 1966, siempre ha sido una de las películas más míticas y malditas del realizador sueco. Bergman escribió el guión de esta película durante su estancia en un hospital, aquejado de estrés. Elisabeth (Liv Ullmann), una célebre actriz teatral, está hospitalizada tras haber perdido la voz durante una representación de Electra . Una doctora (Margaretha Krook) la somete a toda una serie de pruebas, y afirma que está sana y bien, pero ella sigue sin hablar y permanece en el pabellón. Alma (Bibi Andersson), la enfermera encargada de cuidarla, intenta establecer una relación con ella y se dedica a hablarle. Paciente y enfermera se trasladan a la casita de verano de la doctora, al lado del mar y Elisabeth va recuperando poco a poco la salud, pero sigue sin hablar. Este ciclo cinematográfico, vinculado a la exposición Sujeto, concluye el sábado con la proyección, a las 20.15 horas, de La doble vida de Verónica , de Krzysztof Kieslowski, que plantea la teoría de las vidas paralelas a través de la historia de dos mujeres, que sin conocerse y estando una en Polonia y la otra en Francia, parecen ser dos versiones de la misma persona. Ambas huérfanas de madre, dedicadas a la música y que padecen una misma enfermedad. Es un sutil drama que consiguió excelentes críticas en toda Europa.

tracking