Diario de León

Ofrecerán un concierto en la Cafetería III del campus universitario

El grupo Los DelTonos presenta su álbum «GT» en Vegazana

Hendrik Roever lidera una banda con más de dos décadas de intermitente trayectoria artística

Publicado por
Ricardo Suárez - león
León

Creado:

Actualizado:

La programación musical que desarrolla el Secretariado de Actividades Culturales en el campus de Vegazana, una cita semanal en la que se reúnen disciplinas musicales que mezclan el producto nacional con músicas del mundo, mantiene alto el listón de actuaciones semana tras semana. Tras las visitas de músicos como Coque Malla o Tontxu, la Cafetería III será escenario esta tarde del concierto que ofrecerá uno de los grupos con mayor proyección de la escena indie . Los DelTonos, una formación surgida a finales de la década de los 80 que ha pasado por varias y desdichadas etapas, acuden a la capital leonesa para presentar su nuevo trabajo discográfico, GT, un álbum que demuestra la buena forma musical de un grupo que en la actualidad integran Hendrik Roever, Iñaki García, Pablo Zeta y Fernando Macaya. Fogueados en formaciones como Adrenalina Blues Band, Los Impostores o Los Sextones, este inquieto grupo de músicos cántabros comienza una trayectoria marcada por su participación en concursos, colaboraciones en álbumes recopilatorios, grabación de maquetas y actuaciones en directo. Trabajos como Tres hombres enfermos o Bien, Mejor, marcaron los inicios de una banda que comenzó coqueteando con el blues para ir derivando luego hacia el funk, el pop y el soul. La buena respuesta del público, que abarrotaba los locales en los que se presentaban, y las considerables ventas de sus discos, tuvieron un penoso contrapunto cuando el sello discográfico para el que trabajaban, La Fábrica Magnética, les demandó por incumplimiento de contrato en 1992. Comenzó entonces una interminable batalla legal, prolongada durante varios años, que se saldó desfavorablemente. Tras ver como editaban discos sin su permiso, el grupo decidió seguir realizando tours de forma independiente hasta que, finalmente, se fueron embarcando en proyectos paralelos, como el desarrollado por Hendrik en Hank, con discos como ¡ Dios mío, Larry... qué demonios es eso ! Pero cuando parecía que el grupo se disolvía irremediablemente, apareció en sus vidas el sello Dro para reactivar su carrera discográfica. A la reedición de sus dos primeros discos, en un lujoso formato con rarezas, temas inéditos y vídeoclips, le sucedió la publicación de Sólido, una explosión de ritmos funk, r'n'b, country, 70's, pop y rock sureño, cuya punta de lanza fue el single Horizonte eléctrico . El resto es el presente. Hora : 20.10 Entrada : gratuita.

tracking