Diario de León

Castilla y León es una de las siete autonomías que incrementa la asistencia a eventos culturales

Uno de cada diez espectadores de la Comunidad acude al Auditorio

Sólo en conciertos de música clásica recaudó 145.000 euros, a una media de ocho por entrada Pro

El Auditorio Ciudad de León se ha convertido en un buen reclamo para los espectadores

El Auditorio Ciudad de León se ha convertido en un buen reclamo para los espectadores

Publicado por
Guzmán González - león
León

Creado:

Actualizado:

El 10,5% de los espectadores que asisten a eventos de música clásica o artes escénicas en la comunidad, acuden al Auditorio Ciudad de León, tal y como aseveran las cifras publicadas en el anuario 2006 de la Sgae. La cifra total de espectadores que participaron en estos conciertos el año pasado en el Auditorio de León asciende a 150.000, mientras que a nivel de Castilla y León la cifra se perfila sobre el millón y medio de espectadores (1.425.000). Dividiendo la asistencia entre las nueve provincias de la Comunidad obtenemos que el Auditorio Ciudad de león, por sí solo, sería capaz de hacer frente a la asistencia de espectadores de una provincia entera. Teniendo en cuenta, además, que los encargados de elaborar el programa del Auditorio presumen de contratar uno de los mejores de España, el número de asistentes debería incrementarse todavía más este año. Otro de los detalles más llamativos pasa por el prestigio del Auditorio Ciudad de León a nivel recaudativo en lo que a conciertos de música clásica atañe. En el ranking de auditorios que más recaudaron ocupa el primer lugar el Auditorio Nacional (Madrid), que recaudó en este tipo de conciertos durante el 2005 la friolera de 13,5 millones de euros. En segundo lugar figura L¿Auditori (Barcelona) con 4,6 millones de recaudación. Para completar la terna ha de adherirse el Palau de la Música (Barcelona), con algo más de 3,6 millones embuchados en sus arcas. El Auditorio de León figura en el puesto 27 de esta lista vip con 145.000 euros de recaudación por asistencia a conciertos de música clásica, superando al Teatro Principal de Vitoria, al teatro Gayarre de Pamplona y al Teatro Arriaga de Bilbao, entre otros. Castilla y León también avanza Por comunidades, tan sólo siete de ellas aumentan su número de espectadores. Así, el País Vasco, Navarra, Madrid, la Comunidad Valenciana, Baleares, Aragón y Castilla y León figuran entre las pocas que han incrementado su cifra de espectadores, por contra, Galicia, La Rioja, Murcia, Extremadura, Cataluña, Castilla-La Mancha, Cantabria, Canarias, Asturias y Andalucía ven reducido el total de asistentes. En el caso de Castilla y León el incremento cifra el total (entre espectáculos de música clásica y artes escénicas) en 1.425.000 espectadores, mientras que el total nacional asciende a 21,5 millones. A pesar de la diferencia que puede observarse, la comunidad no sólo ha incrementado su asistencia a los eventos ya citados, sino que contribuye a aumentar el total nacional en un porcentaje superior al del 2004. De este modo en el 2004 sellaba una cifra de espectadores que rayaba el 6,5% del total, mientras que en el 2005 ese porcentaje subió hasta el 6,7%, algo destacable cuando tan sólo siete comunidades contribuyen al incremento nacional de espectadores. La comunidad que más asistencia pierde es Extremadura, y la que más gana Aragón, seguida de Castilla y León.

tracking