Diario de León

| Las recomendaciones de hoy | EL INVENTO DEL MALIGNO FÚTBOL AMISTOSO | CUATRO | 18.25 y 22.15 CAMINO A JAPÓN | LA SEXTA | 00.05 CUATRO ESPAÑA DIRECTO | LA PRIMERA | 18.20 | Las recomendaciones de hoy | PROGRAMA | CADENA | HORA PROGRAMA | CADENA | HORA

Continúa el rondo de trofeos veraniegos, hoy turno para el Ramón de Carranza Shin Chan Calentando motores hacia Japón Paseo por la actualidad del día Título cuerpo 35 2 líneas género Título cuerpo 35 Título cuerpo 35 Título cuerpo 35 Títulodfh shisdfiudfi

Publicado por
JOSÉ JAVIER ESPARZA Miguel Anxo Fernández Miguel Anxo Fernández XXXXXXXXXX
León

Creado:

Actualizado:

Vaya semanita, dirán con razón quienes tengan al fútbol como deporte abusón en lo catódico. Si hace unos días fue el Teresa Herrera, hoy es el turno del también prestigioso Ramón de Carranza, cuyas semifinales emite Cuatro en doblete. En primera entrega, Cádiz-Villarreal (18.25) y, a continuación, Real Madrid-Betis (22.15). Comprobar si Capello es mano de santo o tocomocho parece el primer aliciente del segundo encuentro. En lo que resta de semana, aparte la final del Carranza, que irá mañana junto al Trofeo Cidade de Vigo con el Celta-Atlético de Madrid por TVG, habrá fútbol para dar y tomar. El domingo, en Tele 5 volverán a enfrentarse Barça y Espanyol en la vuelta por la Supercopa. El martes es el turno de La Sexta con el Joan Gamper, desde el Camp Nou, en el partido que el equipo de casa aprovecha para presentarse ante su afición. Enfrente tendrá al Bayern Múnich. Al día siguiente, el Real Madrid hará lo propio en el Bernabéu enfrentándose al Anderlecht, con Cuatro como testigo. Por último, el viernes, Antena 3 dará el único partido con pinta de ir muy en serio, el que enfrenta en Mónaco a Barça y Sevilla por la Supercopa de Europa. Y no se olvide que en unos días comienza la Liga¿ Vamos, que el fútbol ya está aquí. NADIE ignora que Shin Chan se hizo famoso por enseñar el culo, como Boris Izaguirre, pero con mayor reincidencia. También por mirar las bragas de las niñas, cosa que asimismo es común en otros muchos programas de nuestra pantalla. La diferencia radica en que Shin Chan es un producto supuestamente dirigido al público infantil, de manera que las asociaciones de telespectadores, siempre tan puntillosas, denunciaron a la serie por su carácter sexista y antipedagógico. A raíz de aquellas denuncias, las cadenas que emitían el producto -casi todas autonómicas- dejaron de hacerlo, y ello entre la general satisfacción. Pero hace unas pocas temporadas, Antena 3, conspicua firmante del Código de Autorregulación, decidía recuperar la polémica serie y adornar con ella su matinal infantil, como para manifestar sus desvelos por la formación de los niños. Ayer vi un episodio de Shin Chan. Serían las nueve de la mañana, más o menos. La historia era muy simple: el niño tenía hambre y la madre tenía sueño. El niño quería cenar, pero la madre sólo quería dormir. La madre ordena que el niño espere a la hora de cenar, cuando vuelva el padre, pero el niño quiere comer a toda costa. Así el niño emprende una expedición de caza por el hogar que le conduce finalmente a una tableta de pasta de arroz. El niño exclama: «La pasta es buena, buena; mamá es mala, mala». El niño, en el trance de la venganza, imagina a su madre sobre una especie de parrilla. En la fantasía del niño -nadie dirá que lo exigía el guión-, a la madre se le hinchan los pechos. «¡Me han crecido las tetas!», exclama la señora, visiblemente contenta. Pero entonces los globos se pinchan, con el inevitable trauma de la señora. Ésta despierta a su vez y sorprende a su hijo con el botín. Finalmente, madre e hijo se zampan la pasta de arroz. En eso llega el padre, que vuelve de trabajar. Madre e hijo duermen, saciados. El padre se queda sin cena. Ahora le propongo usted un ejercicio de análisis del discurso como los que hacíamos en la facultad cuando el mundo era joven. Primero, el contexto: familia de hijo único, niño rey, madre insatisfecha y padre ausente. Segundo, el eje narrativo central: el niño quiere cumplir un deseo y tiene que desobedecer las normas domésticas. Tercero, los elementos de definición del mensaje: el niño es el único protagonista positivo del relato, y por eso se sale con la suya; la madre, pintada como un ridículo objeto sexual, es sólo comparsa de la voluntad del niño; el padre es un pobre diablo sin lugar en la escena. Por último, la moraleja: es bueno que el niño haga lo que le da la gana, porque las normas domésticas son necias y los padres no merecen mayor respeto. Para educar al público infantil, lo mejor que hay, ¿verdad? Como ya hiciera con el fútbol en el Mundial de Alemania, La Sexta tiene los derechos del Mundial de Japón de baloncesto, para seguir a la selección española en particular. Habrá que darse madrugones, aunque la cadena recurrirá también a los diferidos y los resúmenes. Hoy abren boca con Andrés Montes en los comentarios, horas antes del España-Nueva Zelanda. El formato de España directo es de informativo, pero su peculiaridad televisiva radica en tomar como base el trabajo de reporteros, enviados allí en donde está la novedad del día. Si durante las últimas semanas la triste actualidad estaba centrada en los incendios de Galicia, por fortuna ahora toca diversificar. La presentación corre a cargo de Pilar García Muñiz. Texto Texto Texto Texto TEXTO

tracking