Diario de León

Un libro recorre los rincones más enigmáticos y terroríficos de España

Publicado por
Yaiza Bañúlsleón
León

Creado:

Actualizado:

Si nos hablan de una monja con patas de cabra, un hombre pez o un monstruo que nada por un lago lo más fácil es pensar en una serie de ciencia ficción. Sin embargo, estos y otros fenómenos acontecen en la geografía española, según el periodista Lorenzo Fernández Bueno (Villanueva del Arzobispo, Jaén, 1972), quien los ha recopilados en La guía del terror (Espejo de Tinta). «El libro es un cuaderno de campo con impresiones, sentimientos y anécdotas de todo lo que he ido encontrando», explica el autor de la obra. El recorrido tiene más de cincuenta 'terroríficas' paradas en toda la Península. El viaje comienza en Castellón y Galicia, donde se muestra un abanico de santuarios en los que se han practicado todo tipo de exorcismos para acabar con los endemoniados. De todos ellos destaca el de Balma, adonde -según Fernández Bueno-, «acuden personas que dicen estar poseídas por el diablo». En Galicia se detiene en los petroglifos de Campo Lameiro, cuyo significado «sigue siendo un enigma» y que podrían recordar a «las enigmáticas Pistas de Nazca, aunque a menor escala». Los hombres lobo recorren buena parte de la geografía gallega. «Esta leyenda fue reflejada en la película Romasanta », recuerda el autor. Mujer con patas de cabra En Extremadura han acontecido numerosos sucesos que ponen los pelos de punta. Cabe destacar el caso del duende del ladrillar que «era como un pájaro negro, grande que se posaba en los árboles y estaba junto al cementerio», explica Serafina Bejerano, vecina del Ladrillar, una de los cinco cabezas de partido de Las Hurdes y que recoge el libro. Por la zona extremeña también se 'aparecen' unos extraños seres luminosos que los convecinos conocen como 'panrallas'. Famoso es el descabezado de Rubiaco (Cáceres), un jinete sin cabeza que vaga por los bosques y que recuerda al mítico personaje de Tim Burton en Sleepy Hollow . «Sobre estos misterios hay mucho escepticismo», dice Fernández Bueno. «Sin embargo cuando sacas a colación historias que la gente ha vivido de cerca, como, por ejemplo, la monja con patas de cabra en la zona del Monasterio de Yuste, el miedo se refleja en sus caras».

tracking