Diario de León

En sus versos late una crítica a la «pretendida» sociedad del bienestar

El leonés Vicente Muñoz presenta su poemario «Parnaso en Llamas»

Se trata de una obra que reúne 58 poemas inéditos del autor de «Canciones a la deriva»

Portada del libro, publicado por Ediciones Baile del sol

Portada del libro, publicado por Ediciones Baile del sol

Publicado por
Cristina Fanjul - león
León

Creado:

Actualizado:

Vicente Muñoz Álvarez acaba de publicar Parnaso en Llamas (Editorial Baile del Sol), un libro que reúne 58 poemas inéditos del autor, tras Canciones de la gran deriva (Ateneo Obrero de Gijón, 1999), 38 poemash ( VInalia bolsillo, 2000), Privado (Baile del sol, 2005) y Estación del frío (ediciones del 4 de agosto, 2006). Poesía de la conciencia, reflexiones sobre la vida y la muerte, el amor y el desamor, el paso devastador del tiempo, la magia y la ruina de la cotidianeidad, y una crítica latente a la pretendida sociedad de bienestar en que vivimos, orientan al lector a través de este extenso poemario del narrador y poeta leonés Vicente Muñoz Alvarez, responsable de antologías como Golpes. Ficciones de la crueldad social (DVD ediciones, 2004, con Eloy Fernández Porta ) o T ripulantes. Nuevas aventuras de Vinalia Trippers (Eclipsados, 2006, con David González). Editor del fanzine Vinalia Trippers , Vicente Muñoz Álvarez ha publicado los poemarios Canciones de la gran deriva (Ateneo Obrero de Gijón, 1999), 38 Poemash (VInalia bolsillo, 2000), Privado ( Baile del sol, 2005), Estación del frío (Ediciones del 4 de agosto, 2006) y Parnaso en llamas (Baile del sol, 2006). Asimismo, es el autor de numerosos libros de relatos, como Monstruos y Prodigios, que obtuvo el Premio Letras Jóvenes Castilla- León en 1995, El pueblo oscuro, Las palabras del pararrayos ( 1996) , Perro de la lluvia (Iralka, 1997 ) y Los que vienen detrás (DVD ediciones, 2002). Vicente Muñoz Álvarez es también responsable del ensayo El tiempo de los asesinos (Iralka, 1998) y ha coordinado las antologías de relatos Golpes, ficciones de la crueldad social, con Eloy Fernández Porta (DVD ediciones, 2004 ) y Tripulantes. Nuevas aventuras de Vinalia Trippers , con David González (Eclipsados, 2006 ). El autor, nacido en 1966, ha sido incluido, entre otras, en las antologías Dos veces cuento (Ediciones Internacionales Universitarias, 1998), Poemas para cruzar el desierto (Línea de Fuego, 2004), Voces del Extremo (Fundación Juan Ramón Jiménez, 1999, 2000, 2002 y 2006), Cuentistas (Ateneo Obrero de Gijón, 2004) o El Quijote: instrucciones de uso (e.d.a. libros, 2005). Además, colabora en numerosas revistas y perídicos literarios de todo el país.

tracking