Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El leonés o llionés -como lo conocen sus hablantes- aparece por primera vez recogido en la reforma estatutaria de Castilla y León, tras el acuerdo alcanzado entre el PP y el PSOE, que no compartió la Unión del Pueblo Leonés (UPL) por no incluir, entre otras demandas, su cooficialidad con el castellano. El texto recoge, justo en el parrafo anterior al de la lengua gallega, que el leonés «será objeto de protección específica por parte de las instituciones». Ese «uso y protección serán objeto de regulacion». Hace unos cincuenta anos, la presencia del leonés -también asturleonés- estaba muy extendida, sobre todo en el medio rural de León y también de Zamora. Hoy, entre 30.000 y 50.000 personas lo hablan o utilizan algunos de sus giros en comarcas como Laciana o La Cabrera, según asociaciones de defensa de esta lengua.

tracking