Diario de León

Miembros de esta banda tocan todos los jueves en el pub Yamboré

«Mezclar estilos no resulta fácil, pero el resultado nos compensa»

El grupo leonés de folk Sog saca a la luz su segundo disco, el festivo y mestizo «0505»

Publicado por
E. Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

Sorpresa. Esa es la principal reacción de la mayoría de personas que escuchan por ver primera este sonido peculiar, original, festivo y mixturado, que ya tiene hasta nombre propio: el sonido sogano . Y es que el grupo leonés de música folk Sog acaba de sacar a la luz su segundo disco: 0505 . Tras el anterior y también muy artesanal Trisca , que dejó una grata impresión en críticos, oyentes y medios especializados, este nuevo álbum viene a reafirmar la coherencia y el compromiso con aquel estilo fresco, desenfadado, libre de tópicos, que aúna lo cisastur con lo atlántico (del Sur) y con lo americano (otra vez del Sur). Quien piense que en este disco va a encontrarse con los titos de Corniero o la jota de Boñar no va por buen camino. Pero lo leonés no está del todo ausente de esta producción de once canciones; así, las tonadas y melodías que sirven de armazón a muchas de estas floridas y vertiginosas canciones y la curiosa versión de La enramada del bonus track. Sin corsés y sin ataduras, Sog vuelve a hacer lo que quiere y lo que más le gusta, y de ahí no se les saca, como tiene que ser. Uno de sus componentes, el gaitero Jorge Lera, explica que la grabación tuvo lugar el pasado mes de enero tras un invierno intenso de ensayos, pruebas y composiciones, siempre siguiendo el método creativo del grupo: mucho trabajo, mucha intuición y muchas aportaciones de cada uno de sus componentes, gente que, además, proviene de un estilo diferente (de ahí la atractiva mezcolanza que supone su música): clásica, folk, punk... Por ello, en este 0505 hay desde canciones con un punto reggae a moliñeiras tropicales pasando por unos aires andinos muy bien ajustados, una de sus más reconocibles señas de identidad. Temas como En qué charango toy metido , La Casilla (un homenaje al emblemático y tristemente cerrado pub de Trobajo) o las rítmicas y evocadoras Lapuma o Rumbo a Pascani son buenas muestras de este estilo personalísimo. Además de que la mezcla «no resulta fácil» pero que el resultado «compensa» y es «maravilloso», comenta también Jorge acerca del panorama actual del folk leonés que el personal «se está animando», pero «seguimos siendo pocos». A su juicio, harían falta más lugares en los que los músicos pudieran tocar y conocerse entre sí, «una especie de centro cultural público, céntrico y en el que también se pudiera ensayar». Otro problema crónico que afecta a muchos grupos leoneses y también a Sog es el de la propia debilidad económica, la escasez de trabajo que aqueja a estas tierras, y que obliga a los músicos a ensayar y tocar sólo en períodos festivos y, sobre todo, en verano. Todas las semanas, sesiones Aún así, muchos de los que permanecen en la capital acuden cada semana al pub Yamboré (junto a El Albéitar) para tocar de manera desenfadada todos los jueves de 21.00 a 23.00 horas. Por otro lado, el disco se puede conseguir a través de la muy completa página web del grupo (www.sog.es), en la que también está la lista de puntos de venta, muchas fotografías, historia del grupo e información adicional.

tracking