Diario de León

China ensalza su historia con titanes

El país del dragón deja atrás la estética comunista y levanta un monumento de 103 metros en honor a dos emperadores Las estatuas más grandes del mundo: Ushiku Amida Bu

La estatua de 103 metros es la segunda más alta del mundo y está dedicada a dos emperadores

La estatua de 103 metros es la segunda más alta del mundo y está dedicada a dos emperadores

Publicado por
Antonio Broto - río amarillo
León

Creado:

Actualizado:

China, amante de las grandes obras públicas con fines propagandísticos y nacionalistas, inauguró hoy una estatua de 103 metros -la segunda más alta del mundo- que se aleja de la simbología comunista y está dedicada a dos emperadores, como símbolo del giro de Pekín hacia sus viejas tradiciones. Después de décadas erigiendo grandes estatuas de Mao Zedong (una de ellas fue inaugurada el pasado año en el Tíbet), China ha decidido dedicar la mayor estatua del país a Huangdi -el Emperador Amarillo- y Yandi, dos reyes legendarios a los que los chinos consideran padres de su civilización. Una espectacular ceremonia a orillas del río Amarillo (también considerado cuna de la cultura china), que contó con dragones voladores manipulados por control remoto, ofrendas florales y fuegos artificiales, sirvió para recibir a la nueva estatua, con la que la cercana ciudad de Zhengzhou espera atraer el turismo. Miles de maestros de tai-chi y niños que estudian kung-fu junto al cercano templo de Shao Lin, así como batallones en perfecta formación de policías, soldados, enfermeras y líderes comunistas, dieron a la ceremonia el carácter masivo que suele ser habitual en un superpoblado país como el chino. Los chinos, siempre dispuestos al más difícil todavía en este tipo de acontecimientos propagandísticos, sorprendieron con una original puesta en escena: la estatua y todos los alrededores fueron cubiertos con niebla artificial, y llegado el momento, ésta se disolvió por arte de magia, presentando al mundo la gran obra. Se trata de un doble busto de cemento reforzado, cubierto con sillares de piedra blanca, en la que sobresalen las caras angulosas y esquemáticas de los emperadores Yandi y Huangdi, en realidad caciques de tribus prehistóricas que fueron deificados por dinastías posteriores como forma de insuflar orgullo nacional. Para ello, y para dotar a la figura imperial de un carácter casi mágico, a Yandi y a Huangdi se les atribuyeron inventos como la medicina y la música tradicionales de China, la brújula y el calendario lunar.

tracking