Diario de León

Más de 5.000 personas abrazan la Alhambra para apoyarla como nueva Maravilla del Mundo

Imagen aérea del conjunto de la Alhambra

Imagen aérea del conjunto de la Alhambra

Publicado por
efe | granada

Creado:

Actualizado:

Más de 5.000 personas participaron ayer en una multitudinaria cadena humana en torno al conjunto monumental de la Alhambra, que fue «abrazada» con el fin de promocionar y apoyar su candidatura como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Aunque los organizadores de esta iniciativa, impulsada por una amplia lista de instituciones granadinas y andaluzas, pretendían dar una sola vuelta al recinto monumental nazarí, el éxito de la convocatoria permitió que el simbólico abrazo fuera doble. Una hazaña única Una multitudinaria cadena humana se congregó en torno a los 2,5 kilómetros que conforman el perímetro del conjunto monumental a través de tradicionales zonas del centro de la capital, como el Paseo de los Tristes, Plaza Nueva o la Cuesta de Gomérez. A las 12.00 horas, en un día soleado y de agradable temperatura, se hacía efectivo el abrazo cuando las más de 5.000 personas presentes, muchas de ellas vestidas con las camisetas blancas que repartió la organización, unieron sus manos durante varios minutos. En el abrazo, que surge cuando faltan menos de cien días para que la fundación suiza New Seven Wonders, promotora del certamen, haga públicos los nombres de los siete monumentos más significativos del mundo, también participaron diversas autoridades granadinas y andaluzas. Estuvieron presentes, entre otros, el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, la directora del Patronato de la Alhambra, María del Mar Villafranca, la consejera de Justicia, María José López, el presidente de la Diputación, Antonio Martínez Caler, el presidente de CajaGranada, Antonio-Claret García, y candidatos a la alcaldía. El regidor de la ciudad, en declaraciones a los periodistas, animó al conjunto de los españoles a votar por la Alhambra, ya que es el único monumento del país que figura como candidato en este concurso internacional. Por su parte, Villafranca destacó que, pese a su legado histórico, la Alhambra merece la distinción por ser además un símbolo de modernidad y de «diversidad cultural» y «futuro». Esta iniciativa ha contado con el asesoramiento del cuerpo de bomberos.

tracking