Diario de León

El invento del maligno | Guía del espectador | EN PORTADA | LA 2 | 22.45

¿Quinto? Albania, un país inmerso en un profundo cambio

Publicado por
José Javier Esparza
León

Creado:

Actualizado:

Vamos a tener muy pronto un nuevo concurso en pantalla: lo emitirá Antena 3, lo presentará Ramón García, lo produce Gobomedia y es la adaptación de un formato americano que se llama ¿Eres más listo que un chico de quinto? . La cosa consiste en que concursantes adultos compitan por ver si saben responder a preguntas sacadas de los temarios de Primaria. La promoción del programa insiste en que no se trata de un concurso de conocimientos (no sea que algún espectador se vaya a asustar, ¿verdad?), sino que el objetivo es mostrar cuántas cosas hemos ido olvidando con el paso de los años. Este concurso ha tenido mucho éxito en todas partes; hay numerosos países que lo han adquirido para emitirlo. Antena 3 ha sido la primera novia española de los productores. Premio a la agilidad comercial y a la audacia programadora. En cuanto a la idea de captar a Ramón García para presentarlo aquí, entre nosotros, la verdad es que era impepinable: nadie puede hacerlo mejor que Ramón, porque nadie salvo él es capaz de transmitir simpatía simultáneamente a niños y mayores, y quedar bien lo mismo ante el público culto que ante el obtuso, como sobradamente ha acreditado. La idea del concurso es muy buena. Lo que es difícil saber es cómo funcionará en España, es decir, en un país donde el sistema de enseñanza no se caracteriza por su exigencia, sino por todo lo contrario. ¿Va a exigir la tele a los papás que sepan lo que el sistema no exige a los hijos? Y el concursante que pierda, ¿será indultado en nombre de la nueva Ley de Educación, premiado con un coche, recompensado con un apartamento en Torrevieja? El problema tiene una vertiente estrictamente televisiva que es el rendimiento de audiencia de un espectáculo de este tipo, es decir, escolar. Contra lo que se dice por ahí, la sociedad española manifiesta un notabilísimo desdén hacia las cosas de la enseñanza, y por eso tenemos el sistema como lo tenemos. Poner la escuela en la tele, en España, es un paso arriesgadísimo: recordemos lo que le pasó a TVE con El primero de la clase , aquel colegio de niños y famosos que dirigía Eduardo Punset y que fue un estrepitoso fracaso. No es que Punset tenga el don de arracimar multitudes a su alrededor, pero, hombre, el programa no era malo. En cuanto a otros experimentos de tipo bricoeducador , como Supernanny , han obtenido cifras buenas para su contexto, pero no dejan de ser cosa de minorías. El reto es convertir este nuevo concurso en algo masivo; la presencia de Ramón García puede conseguirlo. Entonces podría afrontarse un nuevo reto: conseguir que la sociedad española, y en especial su televisión, se tome la educación algo más en serio. Con el título Albania, en el camino a Europa, En portada se sumerge en este país que, durante años, fue el gran olvidado de Europa y el más pobre. El programa repasa su situación actual, en pleno proceso de cambio, pero que aún conserva secuelas del régimen comunista más duro de todo el Este que lo tuvo décadas aislado del resto del continente, y aún le cuesta librarse de las tristes herencias del totalitarismo de Enver Hoxha. Esta pequeña nación balcánica de 3,5 millones de habitantes vivió aislada durante años a causa de la paranoia del dictador de corte estalinista. Los primeros años de la transición a la democracia y la economía de mercado fueron terribles: caos, disturbios, ruina de la población al desplomarse los sistemas piramidales bancarios, emigración masiva... Según se muestra el reportaje, la Albania actual ha cambiado mucho su imagen. Su capital, Tirana, es un buen reflejo de ese cambio. Ha vestido sus edificios de colores para dejar atrás el gris del comunismo y mirar al futuro con esperanza. Once pilotos, a bordo de unos estrafalarios vehículos, tienen como único objetivo llegar los primeros a la meta. Entre ellos, Pierre Nodoyuna, el más tramposo de la historia automovilística. La ciudad de Gambridge gozaba de una vida tranquila y normal hasta que Atreia, el mundo mágico del juego Mix Master, irrumpió en ella. Serie cómica que muestra las aventuras de Tío Gilito y sus revoltosos y precoces sobrinos Juanito, Jorgito y Jaimito. Kid Paddle es un pequeño y divertido personaje que vive en un mundo absolutamente increíble y delirante: el de su imaginación. Atormentado por los continuos e incontrolables tics que padecía, Steve Blackman no dudó en someterse a una arriesgada intervención quirúrgica. Gracias a unos electrodos implantados en su cerebro los cirujanos consiguieron terminar con los síntomas de la enfermedad de Tourette. Con los precios de la gasolina por las nubes, los coches ecológicos o e co-coches despiertan cada vez más interés. China intenta socavar el dominio de Japón y se encuentra en un proceso de desarrollo de un coche ecológico para presentarlo en el Detroit Motor Show. De la mano de Diego Buñuel, las cámaras del canal privado hacen un recorrido, desde Bogotá hasta Medellín, a través de la selva del Amazonas. Tenis Nueva jornada de este torneo de tenis en tierra batida. En el transcurso del día Robredo se enfrentará al suizo Federer. Hockey sobre hielo Cuarto partido de estas dos franquicias protagonistas de esta final al mejor de siete partidos. Ducks y Sens lucharán por alcanzar el anillo de la Stanley Cup, la mayor distinción por equipos del hockey sobre hielo. Fútbol La Selección Española de fútbol Sub-21 juega en el Estadio Boris Paichaszdde, de Georgia, un importante partido de clasificación para el Europeo de Suecia 2009. Fútbol Desde Dortmund, (Alemania), en directo, partido amistoso entre Brasil y Turquía.

tracking