Diario de León

Artista

«El hombre debe ser fiel a su tierra para tener un futuro»

El artista abulense expone en la sala Lucio Muñoz de la Delegación de la Junta, bajo el título «Mi lugar de nacimiento»

El artista abulense Carlos de Gredos expone sus obras en León

El artista abulense Carlos de Gredos expone sus obras en León

Publicado por
Marcelino Cuevas - león
León

Creado:

Actualizado:

El poeta José Luis Puerto nos pone con sus palabras en el mejor camino para penetrar en la exposición Mi lugar de nacimiento, del artista abulense Carlos de Gredos, que estos días se muestra en la sala Lucio Muñoz, de la Delegación Territorial de la Junta. Dice el poeta: «El azar. La flecha y el blanco. Los lugares elegidos. Las piedras como tesoros. La ofrenda del pan sobre la mesa. La fe y la confianza. Las palabras pintadas que expresan nuestro desamparo. La perspectiva de lo próximo y de lo edénico. La conversión en árbol. El camino interior¿ son otros tantos puntos estelares que configuran una constelación creativa». -Campos sembrados de panes, piedras que son testigos de la vida en los cuatro puntos cardinales de León y Castilla, y palabras, pensamientos, historias interiores. Algo así es su exposición ¿no? -El título es Mi lugar de nacimiento, y en ella hablo por un lado del lugar real, de donde vi la primera luz, que es Hoyocasero, en Ávila. Y por otro lado, en un sentido simbólico, me planteo de otra manera de ver cual es mi verdadero lugar de nacimiento, el que sale de dentro, y respondo: como espacio he nacido en el infinito; y como tiempo, me sitúo dentro de la fe y de la confianza. -La exposición muestra una gran cantidad de elementos, desde palomares a bosques, desde ruinas a palabras... -Todo empezó en León el día de Todos los Santos del año 2005, desde aquel momento se fue ampliando poco a poco. La primera referencia es un mapa de Castilla y León que estaba clavado en una pared, medio oculto tras un tronco que para mí representa una especie de venda. Sobre ese mapa he lanzado dardos al azar y allí donde caen me dirijo para hacer una serie de fotografías, un DVD, y la recogida de materiales y piedras que luego han servido para desarrollar la exposición. -El pan tiene un importante simbolismo religioso y está muy presente en la exposición, pero hay mas cosas. -El pan es un elemento real en la exposición, lo visitantes van a verlo en las mesas. Luego en las fotografías de los nuevos paisajes colocamos un cubo amarillo, bajo el epígrafe: La Recolección del oro. Ese cubo sirvió pasa recolectar las piedras que a su vez han servido para realizar el poema objeto, Mi lugar de nacimiento , que es una especie de icono que contiene piedras de las nueve provincias de la comunidad y en el que se ve la palabra «confianza» ejecutada en acero y el fonema «fi» en la cúspide, que muestra cómo en la cumbre está la fe. Esta instalación está repitiéndose de forma permanente en las ciudades por la que pasa esta exposición, espero que también en León. -La exposición tiene muchas disciplinas, pero especialmente contiene mucha poesía visual. -Hay fotografías, hay esculturas y poemas visuales en dos y en tres dimensiones. En ellos represento la palabra con diferentes materiales, en madera, en hierro, en acero¿ son objetos y palabras al mismo tiempo. Unas letras viajeras, unas piedras cautivas, los rincones naturales y ciudadanos de Castilla y León reunidos en torno a la idea de unidad, en torno a la idea de que el hombre debe ser fiel a su tierra y su historia para tener un lugar en el futuro. Lugar: Sala Lucio Muñoz. Delegación Territorial de la Junta. Horario: de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00; sábados, de 12.00 a 14.00 horas.

tracking