Diario de León

Jay-Jay: «Lo poco que sé de León me inspira muchísima curiosidad»

El crooner escandinavo ofrecerá un concierto en el Musac el 26 de enero para presentar los temas de su último disco, «The Long Term Physical Effects Are Not Yet Known»

El cantante y compositor sueco Jay-Jay Johanson canta en León el próximo 26 de enero

El cantante y compositor sueco Jay-Jay Johanson canta en León el próximo 26 de enero

León

Creado:

Actualizado:

El cantante y compositor sueco Jay-Jay Johanson ofrecerá un concierto en el Musac el 26 de enero. El crooner escandinavo es pionero en maridar la electrónica con los estándares y la canción de autor. El artista pisará por primara vez León para presentar las virtudes de su último trabajo discográfico, The Long Term Physical Effects Are Not Yet Known , donde ha plasmado su impronta en unas canciones suavemente hipnóticas, compuestas para llevar a cualquiera al universo emocional de un músico con una sensibilidad, a caballo entre el pop y el jazz, digna de reseñar. -¿Qué le parece actuar en un museo de arte contemporáneo? -Es fantástico. Ya lo había hecho con anterioridad, en París y en Estocolmo... y de hecho en Madrid también. Me alegro de que muchos de mis fans sepan que estudié Bellas Artes y que sigo creando obra artística al margen de la música. Siento que existe una conexión muy fuerte entre la creatividad musical y otras formas artísticas, como la fotografía, el vídeo o la literatura... -¿En qué género se siente más cómodo, en el rock o en el jazz? -Bueno, no me siento demasiado cómodo en ningún género. Mis composiciones se inspiran de mi cotidianidad y mis arreglos y producciones se inspiran en gran medida de bandas sonoras y otras muchas cosas, como el folk, la psicodelia, el jazz... -¿Por qué adoptó el nombre de Jay-Jay? -Mi nombre de pila es Jäje, con la letra ä con diéresis. Cuando trabajaba en Londres en el año 1992 nadie era capaz de pronunciarlo, así que me llamaban Jay-Jay, que era lo más que se podían aproximar a mi nombre. Desde entonces, es el mote que uso en cuanto salgo de mi tierra. -¿Su música es triste? -Bueno, parece que a mucha gente se lo parece, y sí que entienden que mi música es triste. Pero para mí es lo único que puedo escribir, no lo veo triste ni melancólico ni nada. Escribo lo que tengo que liberar. -¿Qué música escucha cuando va en el coche? -Bandas sonoras, jazz, folk, country, de todo un poco. Le saco el punto a muchos estilos diferentes. -¿Conoce León? -No, no he estado. Pero lo poco que sé me inspira muchísima curiosidad y estoy seguro de que me va a encantar. -¿Qué tipo de gente conecta con su música? -En primer lugar los estudiantes, luego las chicas, el mundo del arte... -¿Usted toca un montón de instrumentos, se siente identificado con alguno de ellos? -Supongo que mi instrumento principal es el piano. Pero en modo alguno me considero un perfeccionista de los instrumentos. En realidad, disfruto mucho más componiendo que tocando.

tracking