Diario de León

| Reportaje | León lleva la música a la capital del Turia |

Eutherpe abre sede en Valencia

La presidenta de esta asociación musical, Margarita Morais, presentó el acto en la sala Alfonso el Magnánimo, cedida por la Diputación valenciana para los conciertos

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - león
León

Creado:

Actualizado:

La Fundación Eutherpe, creada hace seis años en León por Margarita Morais, amplía su ámbito de actividades a una de las ciudades más musicales de España: Valencia. El pasado día 12, la presidenta de Eutherpe inauguró la sede de la Fundación, la preciosa sala Alfonso el Magnánimo, una hermosa iglesia neobizantina del Centro Cultural La Beneficencia, cedida por la Diputación de la capital del Turia para albergar, un sábado de cada mes los ciclos de conciertos de la fundación leonesa. El acto se abrió con una declaración de principios por parte de la presidenta de Eutherpe, en la que destacó las diferentes actividades de la fundación, «que van desde la creación desinteresada de conciertos para jóvenes a la organización de cursos de especialización musical, con clases magistrales de algunos de los mejores maestros de nuestro país, e incluso a nivel internacional, clases que van dirigidas a esos jóvenes valores que desean convertirse en profesionales para garantizar la transmisión de un patrimonio de conocimientos acumulados por estos maestros en sus largos años de experiencia y dedicación a la música. Desde finales de 2007, Eutherpe ha iniciado una valiosísima y agradable comunicación con la Diputación Valenciana a través de Carmen Mayo, quien representa a Eutherpe en Valencia. Gracias a su empeño, y a la generosidad y eficacia de las personas con las que ha conversado durante este tiempo, se ha encontrado la fórmula para hacer llegar nuestro proyecto desde León hasta esta ciudad», afirmó. Intercambio de artistas Entre las diversas colaboraciones que Diputación de Valencia y Eutherpe han firmado figura la del intercambio de artistas, presentando en la sede de León al ganador del prestigioso concurso pianístico José Iturbi que cada año se celebra en dicha ciudad, mientras otras figuras de primer rango internacional lo harán en Valencia. Margarita Morais agradeciendo al presidente de la Diputación de Valencia, al diputado de Cultura, al jefe de Servicio de Cultura y al director del Centro Cultural, su ayuda y disposición par que este magno proyecto haya llegado a buen fin. «También pensamos que es más honesto hacer algo por los demás que no hacer nada». El director del Centro Cultural, Joan Gregori, tomó seguidamente la palabra para manifestar todo su apoyo a este proyecto; y Marta Conesa, como representante del área de Cultura de la Diputación de Valencia, ratificó su apoyo y satisfacción por haber llegado a esta colaboración tan fructífera para ambas partes. Por su parte la prestigiosa Sociedad Filarmónica de Valencia ha llegado a un acuerdo con Eutherpe mediante el cual una de las agrupaciones que participen en el ciclo de Eutherpe en Valencia podrá ofrecer un recital en Palau de la Música de Valencia (sala sinfónica Iturbi) auspiciada por dicha entidad. Asimismo se ha llegado a un acuerdo con el Palau de la Música de Valencia por el cuál también se ofrece una fecha de su Sala de Cámara para alguna de las jóvenes agrupaciones que actúen en el ciclo de Cámara de Eutherpe Valencia. Finalizó el acto con un concierto del Cuarteto de cuerdas Esplá, que interpretó un denso programa con obras de Haydn, Schubert y Dvorak. El elevado nivel de esta joven agrupación sirvió de referencia del grado de calidad musical que se pretende dar a este proyecto. La pianista leonesa y profesora del Conservatorio, Carmen Mayo será la delegada de Eutherpe en Valencia.

tracking