Diario de León

El premio lo entregan cada año el Centro Asturiano y la Casa de León

Mary Paz Pondal: «Gamoneda es el mejor ejemplo de asturleonés»

La veterana actriz compartió la célebre Madreña de Oro con el leonés Manuel Núñez Pérez

Rafael Álvarez, Cosme Sordo, Mary Paz Pondal y Manuel Núñez Pérez

Rafael Álvarez, Cosme Sordo, Mary Paz Pondal y Manuel Núñez Pérez

Publicado por
Pacho Rodríguez - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Asturias y León están en Madrid separados por la calle Fuencarral, como peculiar puerto de Pajares que se coronaría subiendo por la calle de Colón para llegar a la calle del Pez, la rúa leonesa de la capital. Pero hay más señales de asturleonesismo y uno de ellos tiene lugar en el mes de mayo, cuando los centros sociales que representan respectivamente a León y Asturias celebran un acto más de unión y confraternidad. En esta ocasión, este encuentro que sirve para entregar la Madreña de Oro a destacadas personalidades de ambas regiones, tuvo a la actriz Mary Paz Pondal y a Manuel Núñez Pérez, presidente del Tribunal de Cuentas, como receptores de este original premio que supone una reafirmación en un sentimiento nada forzado que es el que identifica a dos pueblos hermanos. El Centro Asturiano y la Casa de León en Madrid protagonizaron un acto doble en el que se pudo ver a Fernando Suárez, Ubaldo Nieto, Cándido Alonso o Rafael Álvarez, presidente de la Casa de León, y Cosme Sordo, presidente del Centro Asturiano, entre otros muchos asistentes. Una noche de apoteosis asturleonesa con dos galardonados que se mostraron encantados de recibir un reconocimiento que tiene todo de entrañable para la gente que, como ellos viven con entusiasmo su lugar de origen. Y, en ese sentido, cabe destacar que la asturiana Mary Paz Pondal tiene unas marcadas raíces leonesas, puesto que su padre, fallecido recientemente, era Isidro González, militante de Santas Martas. Y en el caso de Núñez Pérez, sólo con seguirle la pista uno detecta que renueva su compromiso con su pueblo, su ciudad y su provincia, y pese a las dificultades de agenda siempre encuentra tiempo para acudir allí donde un leonés, o un tema que afecte sus paisanos, presente o proponga algo. De Lorca a Gamoneda Otra de las pruebas de este abundante baño de asturleonesismo que supone la entrega de las Madreñas de Oro Cismontana y Transmontana es que, como buen torneo de copa, se juega a doble partido. Un primer encuentro en la sede de la Casa de León y un remate por todo lo alto, con cena incluida, que tuvo lugar en la más amplia sede asturiana. Mary Paz Pondal, actriz de recorrido con películas a sus espaldas como Tristana , de Luis Buñuel, o la más reciente Historia de un beso , de José Luis Garci, se encuentra ahora embarcada en un proyecto teatral de alcance titulado Unidos en el tiempo , en el que trabaja a partir de autores como Antonio Machado, Federico García Lorca y Miguel Hernández. Pero el viernes miró a sus más cercanos. Y a Gamoneda: «Dedico este premio a dos personas. A Antonio Gamoneda y a mi padre, que falta desde hace tres años. Gamoneda creo que es un ejemplo de la unión asturleonesa. Y mi padre, Isidro González, tenía las virtudes del auténtico leonés: cabal, serio, trabajador, ahorrador, enamorado de su familia», relató Pondal. La actriz, que se trasladó a Madrid a los 15 años, explicó, en el transcurso de la entrega a la que acudió junto a su hijo David, que espera haber heredado alguna de esas virtudes. Por su parte, Manuel Núñez Pérez, con una dilatada y experimentada carrera en la política y en puestos de responsabilidad, exministro y actualmente presidente del Tribunal de Cuentas, sumó otro premio a su condición de leonés insigne. Pero prefirió devolver el elogio para que recayera en estas tierras asturianas y leonesas: «Hay un sentimiento común que es un ejemplo para el resto de España, que, si se fomentara e inoculara en el resto, sería bueno para todos», afirmó, además de asegurar que «Asturias y León son dos tierras que comparten inquietudes y problemas, y con el paso del tiempo, la relación, lejos de distanciarse, se intensifica como un sentimiento común», aseguró.

tracking