Diario de León

Su trabajo se cimenta en una rigurosa investigación y reflexión

Los músicos de su alteza ofrecen hoy un concierto en San Marcos

La orquesta interpretará obras barrocas de Ruiz Samaniego y de José Vaquedano

Imagen de algunos de los integrantes de la orquesta durante un ensayo

Imagen de algunos de los integrantes de la orquesta durante un ensayo

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - león
León

Creado:

Actualizado:

La orquesta de música barroca Los Músicos de su Alteza dará un concierto hoy domingo en León, donde interpretará obras de Joseph Ruiz Samaniego y de José Vaquedano, maestros de la capilla de la Basílica del Pilar y de la catedral compostelana, respectivamente. A las 21.00 horas, en la iglesia de San Marcos de León, tendrá lugar este concierto, cuyo repertorio incide particularmente en el fenómeno de la devoción pilarista, a través de un conjunto de composiciones del que posiblemente fue el mas destacado de los maestros de la capilla del Pilar en el siglo XVII: Joseph Ruiz Samaniego, según fuentes de la Delegación de la Junta en León. Este conjunto, que agrupa a cantores e instrumentistas con una amplia experiencia en el repertorio barroco español y europeo, incluye en su programa un espectacular villancico de Santiago de José de Vaquedano, maestro de capilla de la catedral compostelana. Las fuentes musicales proceden del archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza y del Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela. La devoción a Santiago y la Virgen del Pilar produjo en el siglo XVII obras artísticas destacables, entre ellas importantes villancicos, revestidos de un rico ropaje instrumental y que se constituyen en paradigma del espectáculo musical barroco. Este grupo fue fundado en 1992 por Luis Antonio González con el objeto de recuperar y difundir las obras mas destacables del patrimonio musical español del Barroco como los villancicos, las Vísperas y Lamentaciones de Joseph Ruiz Samaniego o de Juan Pérez Roldán. Repertorio Su trabajo se cimenta en una rigurosa investigación y reflexión sobre las fuentes musicales, y sobre cuestiones como las condiciones de la práctica musical histórica, el idel sonoro y el uso de instrumentos antiguos, la técnica vocal e instrumental o la aplicación de las teorías del ethos y la retórica a la composición y ejecución de la música. Su repertorio abarca desde Monteverdi hasta el clasicismo vienés. Lugar: San Marcos. Hora: 21.00. Entrada: gratuita.

tracking