Diario de León

El responsable del museo pidió ser relevado porque «sufre estrés», según la consejera

La Junta busca dentro del Musac al sucesor de Rafael Doctor tras su cese

Cultura reduce a dos las exposiciones anuales y recorta el presupuesto para la colección del museo

Publicado por
César Combarros
León

Creado:

Actualizado:

valladolid

La consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, anunció ayer que el cese de Rafael Doctor al frente del Musac se hará efectivo «en este mes de enero», tras lo cual «se nombrará a otra persona para dirigir el Musac», que cumpla con requisitos que permitan «mantener la línea que ha seguido el centro desde su apertura».

«Cuando una cosa está funcionando, como es el caso, porque el Musac está consolidado y tiene prestigio y buenos resultados, lo primero que hay que hacer es ver qué personas dentro del propio museo podrían desempeñar este puesto», aseguró en declaraciones a la agencia Ical.

Es por ello que tras descartar la posibilidad de convocar un concurso público, «lo primero» que hará el Gobierno regional es «mirar hacia dentro del museo». «Ahí hay personas muy válidas que han estado en el proyecto desde el primer momento, y que han estado involucrados en todo el proceso desde que comenzó a andar hace seis años y medio», añadió.

Las causas

Salgueiro se refirió a las circunstancias que han rodeado la inminente salida de Doctor del puesto, quien les transmitió en reiteradas ocasiones que entendía que su labor al frente del Musac había terminado. «Nos comentó que estaba cansado, que tenía mucho estrés y que necesitaba un periodo de descanso largo para alejarse un poco y hacer otro tipo de cosas. Son circunstancias entendibles que hay que aceptar y que son absolutamente respetables. Las conocíamos, aunque no de forma oficial, y quizá ahora sea el momento de hacer esos cambios», prosiguió.

1397124194

El fin de un ciclo

A lo largo de su intervención, la consejera recalcó la «excelente relación» que mantiene «a nivel personal y profesional» con Doctor, y manifestó que confía contar con él en el futuro, «bien como asesor, desde el comité de adquisiciones o desde el comité científico; él quiere seguir vinculado porque para él el Musac es importante, y para nosotros él también lo es. Se trata de un colaborador magnífico y podrá seguir siéndolo, aunque sea de una forma más esporádica».

«Él llegó aquí por un período de cuatro años que ha superado con creces, y ahora piensa que este ciclo se ha terminado, y hay que interpretar su decisión desde la naturalidad y desde la normalidad. Con la puesta en marcha del Musac ha desarrollado una labor importante y de gran prestigio, y nosotros hacemos una valoración positiva de su trabajo en este periodo; siempre tendrá un hueco dentro de la Junta», afirmó.

Salgueiro confía en que el cese de Doctor como director del centro no conlleve también la salida de sus colaboradores más cercanos en el museo, y destacó que la marcha del manchego «no se ha debido a un mal entendimiento, sino a la decisión personal de alguien que ni siquiera está barajando la opción de ir a trabajar a otro espacio».

Cuestionada sobre cómo afectará el cambio en la dirección del museo a su marcha, la consejera destacó que «el Musac está consolidado y cuenta con un gran respeto y un gran reconocimiento por todos los sectores críticos».

Recortes en el Musac

Al respecto, y aludiendo también a la situación económica, añadió que la intención de la Junta es «seguir en el mismo camino, sin olvidar la coyuntura económica actual: tenemos menos dinero y hemos optado por mantener la calidad en las exposiciones, que es imprescindible, para lo cual ha sido necesario reducir los ciclos expositivos a dos.

También mermará la partida destinada a la compra de obra, porque el Musac tiene ya un volumen de obra muy importante, que seguirá creciendo pero a otro ritmo, porque éste no es el año que más dinero se puede dedicar a comprar arte contemporáneo», sentenció.

tracking