Diario de León

| Novedad | Aventureros en el aire |

La aventura de Pasabán

La alpinista vasca está a punto de coronar la ascensión a los catorce ocho miles en un renovado «Al filo de lo imposible»

Publicado por
Mercedes Rodríguez
León

Creado:

Actualizado:

madrid

Habrá un antes y un después de Al filo de lo imposible a partir de la prejubilación de su director, Sebastián Álvaro. Uno de los proyectos que este profesional y amante de la aventura había puesto en marcha antes de despedirse de TVE fue la ascensión a los 14 ocho miles de Edurne Pasabán, que de cumplir este desafío, se convertirá en la primera mujer en el mundo que los corona.

Fueron meses duros, de «locura», hasta que el director de la cadena pública comunicó a la alpinista guipuzcoana que el desafío seguía en marcha. Eso sí, con un renovado programa, que tras 25 años de historia quiere imprimir más cercanía y dar voz a los protagonistas de tan arriesgadas proezas. ¿Para cuándo? Esa pregunta queda en el aire porque en Televisión Española no concretan con precisión cuándo volverá emitirse este clásico de La 2. Pasabán ya ha conseguido coronar once de las catorce cumbres previstas en el proyecto inicial. En 2008, casi en plena ascensión, escuchó que terminaba Al filo y fueron momentos de dudas. «Sabía que iba a continuar con el proyecto, pero entonces todo quedó en el aire y todos vivimos meses duros». Una llamada del director de TVE, Javier Pons, la tranquilizó y ahora Pasaban aclara que «todo está atado y bien atado» y que quiere que este reto suyo «sea de toda TVE y de toda España».

El programa le acompañará en su siguiente desafío, alcanzar el Kangchenjunga, tercera cumbre más alta del planeta después del Everest y el K-2. Para cumplir el proyecto que han denominado 14 por ocho mil tan sólo le quedan otras tres cimas: Annapurna (8.091 metros), peligrosa por las avalanchas; y Shisha Pangma (8.030), además del Kangchenjunga (8.598). Este última está situada en la sección sur de la cordillera del Himalaya, formado parte de la arista que se encuentra entre Nepal y el reino de Sikkin, el estado menos poblado de la India. Una montaña que se ha cobrado 40 vidas entre fallecidos y desaparecidos. Hubo que esperar a 1955 para celebrar la primera ascensión con éxito, la de la expedición británica dirigida por Charles Evans.

A Pasabán le acompañarán en esta próxima cordada, que se iniciará el 30 de marzo, Juanito Oiarzábal, Asier Izaguirre, Alex Txiicón, Ferrán Latorre y Jorge Egotxeaga, junto a tres profesionales de TVE y el propio subdirector del programa, Antonio Pérezgrueso, un veterano del programa desde sus inicios. El cambio en la dirección, con Carmen Portilla al frente del espacio, se notará en un estilo renovado en la narración, que en lugar de estar a cargo de un locutor recaerá en los propios deportistas.

tracking