Diario de León

ESPECTÁCULOS

Robbins denuncia la vídeo-vigilancia ciudadana y dirigirá una obra de teatro en Barcelona

La representación es una adaptación de la novela de George Orwell «1984»

El actor Tim Robbins, en una imagen de archivo.

El actor Tim Robbins, en una imagen de archivo.

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El actor Tim Robbins ha encargado una campaña publicitaria con carteles que ya aparecen hoy colgados en Barcelona sobre «la vídeo-vigilancia preventiva y el espionaje de las comunicaciones personales que se cuela en nuestras vidas en aras de la seguridad, el orden público y el control laboral».

Encargada a la agencia publicitaria catalana SPFC, según un comunicado difundido hoy, la campaña se realiza con motivo de la presentación en la capital catalana a finales de septiembre de la obra «1984», que el escritor y periodista británico George Orwell publicó en 1949 denunciando el control de los gobiernos totalitarios.

La campaña la ha encargado el actor y director teatral estadounidense para «concienciar sobre la vídeo-vigilancia y los sistemas de control ciudadanos vaticinados por Orwell en su antiutopía».

La campaña de carteles sólo se realiza en las calles de Barcelona por expreso deseo de Robbins, dada la relación que tuvo Orwell con la capital catalana.

En los carteles se pueden leer frases como:«27 millones de trabajadores en el mundo son vigilados a través del mail»; «Vecinos del barrio gótico piden la instalación de cámaras de vídeo-vigilancia»; «3 de cada 4 catalanes están a favor de la vídeo-vigilancia» o «¿A favor o en contra de la vídeo-vigilancia?».

«73% a favor, 10% en contra, 17% NS/NC».

Se acompaña con un anuncio, ya colgado en YouTube, que circulará también en la red, rodado en Los Ángeles, en el que aparece Robbins con unos carteles de cartón anunciando su montaje sobre la obra de Orwell en el Teatro Poliorama.

Del 30 de septiembre al 4 de octubre Robbins dirigirá a su compañía teatral Actor's Gang en el Teatro Poliorama de Barcelona, en un espectáculo teatral sobre la emblemática obra de Orwell, que se verá también en el Festival de Otoño de Madrid (Centro Dramático Nacional) y en el Festival de Teatro de Vitoria.

Robbins «apuesta por un estreno singular en Barcelona, marcado por el debate social sobre los actuales mecanismos controladores y de vigilancia ciudadana», han señalado los promotores de la representación barcelonesa.

Todo ello por la especial vinculación que George Orwell, seudónimo de Eric Arthur Blair (Motihari, India Británica, 25 de junio de 1903 - Londres, 21 de enero de 1950) tuvo con la capital catalana, en donde se alistó en 1936 para luchar por la defensa de la República española.

Ganador de un Óscar en 2004 como Mejor actor de reparto por «Mystic River», en «1984» Robbins no actuará, sino que dirigirá.

La versión de Robbins de la emblemática obra en la que Orwell denunciaba los mecanismos controladores de los gobiernos totalitarios se representará en inglés con subtítulos.

El actor y director de cine y teatro californiano dirigirá una adaptación de Michael Gene Sullivan que se basa en los elementos más dramáticos de la novela de Orwell. EFE.

tracking